Kiko Botones
| Kiko Botones | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Serie de televisión | |||||
| También conocido como | Kiko | ||||
| Género | Humor | ||||
| Creado por | Carlos Villagrán | ||||
| Guion por |
Emilio Lovera Carlos Villagrán | ||||
| Dirigido por |
Carlos Villagrán Armando Morachini Jairo Arcila | ||||
| Protagonistas |
Carlos Villagrán Simón García Emilio Lovera Irma Palmieri Leonardo Oliva Virgilio Galindo Nancy Soto Nene Quintana María Fernanda | ||||
| Compositor(es) |
Oscar García Mario Corro | ||||
| País de origen |
| ||||
| Idioma(s) original(es) | Español | ||||
| N.º de temporadas | 1 | ||||
| N.º de episodios | 24 | ||||
| Producción | |||||
| Productor(es) |
Fredys López Gustavo Blanco | ||||
| Duración | 30 minutos, semanal | ||||
| Empresa(s) productora(s) | Coral Pictures | ||||
| Lanzamiento | |||||
| Medio de difusión |
| ||||
| Primera emisión | 27 de julio de 1986 | ||||
| Última emisión | 1 de diciembre de 1986 | ||||
| Cronología de producción | |||||
| |||||
Kiko Botones (también conocido simplemente como Kiko) fue una serie de comedia venezolana producida y transmitida por Radio Caracas Televisión de Venezuela en 1986.[1] Fue protagonizada y supervisada por el cómico mexicano Carlos Villagrán, con la dirección de Armando Morachini y guion de Emilio Lovera.[2]
Argumento
Kiko trabaja como "botones" en un hotel de Caracas, vestido con el típico uniforme colorado. Tiene dos amigos: Abel Boy (Emilio Lovera) y Mariano (César Quintana), quienes trabajan con él, y juntos corren numerosas aventuras y situaciones extremadamente cómicas.
Las situaciones transcurren en su mayoría entre los corredores y la recepción del establecimiento hotelero, donde está el Sr. Gerente García Torrente (Leonardo Oliva).
En esta serie rompe con el paradigma del niño vestido de marinero (ya que se trata de un Kiko adulto trabajando) pero conservando su peculiar carácter y comportamiento pueril.
Recepción
A pesar de presentar al célebre actor Carlos Villagrán como principal atracción y a reconocidos actores locales, el programa tuvo la suficiente audiencia pero fue cancelado por unos problemas de los actores con sólo 24 capítulos emitidos (una temporada);[3] sin embargo, tuvo mucho mayor éxito que El Niño de Papel de 1981 y un éxito casi similar a Federrico de 1982 (relativamente la serie más exitosa de Carlos Villagrán fuera de México), ambas también bajo la misma cadena televisiva venezolana. Fue el cuarto y último proyecto que tuvo Carlos Villagrán fuera de México.[4] El siguiente proyecto de Villagrán, esta vez en México, fue llamado ¡Ah qué Kiko! en 1987, con Ramón Valdés.
En 2009 Kiko Botones fue transmitida por RCTV Internacional los sábados a las 8 a. m.
Elenco
Esta es la lista de actores del programa Kiko Botones.
| 1986 |
|
|---|
Referencias
- ↑ «Además de ‘Quico’, todos los personajes que Carlos Villagrán interpretó con los cachetes inflados». es-us.vida-estilo.yahoo.com. 30 de junio de 2025. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ «Intro de Kiko Botones». YouTube. 8 de septiembre de 2014. Consultado el 14 de octubre de 2016.
- ↑ «Carlos Villagrán y cinco momentos poco conocidos de su vida». El Comercio. 12 de enero de 2014. Consultado el 14 de octubre de 2015.
- ↑ «¿Sabías que Carlos Villagrán "Kiko" grabó 4 series en Venezuela? (Videos)». www.venezuelacuriosa.com.ve. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2016. Consultado el 15 de octubre de 2016.