Kepler-39b
| Kepler-39b | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Kepler | |
| Fecha | 2011[1] | |
| Método de detección | Tránsito (Misión Kepler) | |
| Nombre provisional | KOI 423.01 | |
| Categoría | Exoplaneta | |
| Estrella madre | ||
| Orbita a | Kepler-39 | |
| Constelación | Cygnus | |
| Ascensión recta (α) | +19 h 47 m 50,46 s | |
| Declinación (δ) | +46°02′3,47″ | |
| Distancia estelar | 1200 pc | |
| Magnitud aparente | 14,327 | |
| Masa | 1,100 M☉ | |
| Radio | 1,390 R☉ | |
| Temperatura | 6260 Kelvin | |
| Metalicidad | -0,290 (Fe/H) | |
| Elementos orbitales | ||
| Inclinación | 88,830º | |
| Argumento del periastro | 98,9 grados sexagesimales | |
| Semieje mayor | 0,15500 UA | |
| Excentricidad | 0,121 | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Período orbital sideral | 21,08740000 días | |
| Características físicas | ||
| Masa | 5720,70 MTierra | |
| Densidad | 12,400 g/cm³ | |
| Radio | 13,680 RTierra | |
| Características atmosféricas | ||
| Temperatura | 905 K | |
Kepler-39b es un exoplaneta que orbita a la estrella Kepler-39. Fue descubierto por el Telescopio Espacial Kepler en 2011.[2] Kepler-39b es dieciocho veces más masivo que Júpiter, y tiene cinco cuartos de su tamaño. El planeta orbita su estrella a aproximadamente al 15% de la distancia media entre la Tierra y el Sol. El planeta fue investigado por astrónomos europeos junto con otras tres estrellas, incluyendo la estrella madre de Kepler-40b, utilizando el equipo en el Observatorio de Haute-Provence en Francia. Recopilación y análisis de datos a finales de 2010 llevó a la confirmación de Kepler-39b. El papel descubrimiento fue publicado en una revista el 6 de junio de 2011.
Referencias
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2015. Consultado el 18 de enero de 2015.
- ↑ «Planet Kepler-39 b». Exoplanet.eu. Consultado el 5 de noviembre de 2013.
Enlaces extaernos
- “Validation of Kepler's Multiple Planet Candidates. II: Refined Statistical Framework and Descriptions of Systems of Special Interest” by Jack J. Lissauer, et al. NASA Ames Research Center, Moffett Field, CA 94035, USA [1]
- “Validation of Kepler's Multiple Planet Candidates. III: Light Curve Analysis & Announcement of Hundreds of New Multi-planet Systems” by Jason F. Rowe, et al. NASA Ames Research Center, Moffett Field, CA 94035 and SETI Institute, Mountain View, CA 94043, USA [2]