Kepler-286e
| Kepler-286e | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Sonda Kepler | |
| Fecha | 2014 | |
| Método de detección | Tránsito | |
| Lugar | Centro de Investigación Ames de la NASA | |
| Nombre provisional | KOI-1306, KIC 10858691, 2MASS J19224227+4817394, Gaia DR2 2129503716608032256 | |
| Categoría | Planeta extra solar | |
| Estrella madre | ||
| Orbita a | Kepler-286 | |
| Constelación | Cygnus | |
| Ascensión recta (α) | 19 h 22 m 42,3 s | |
| Declinación (δ) | +48°17′39″ | |
| Distancia estelar | 3877 | |
| Radio | 0,86 ± 0,17 m☉ | |
| Temperatura | 5580,0 ± 131,0 K | |
| Metalicidad | -0,165 [Fe/H] | |
| Elementos orbitales | ||
| Semieje mayor | 0,176 AU | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Período orbital sideral | 29,221 días | |
| Características físicas | ||
| Radio | 0,158 RJ | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | Kepler-286d | |
| Siguiente | Kepler-287b | |

Kepler-286e es un planeta extrasolar que forma parte de un sistema planetario formado por al menos cuatro planetas.[1] Orbita la estrella denominada Kepler-286. Fue descubierto en el año 2014 por la sonda Kepler por medio de tránsito astronómico.[2]
Kepler-286e fue descubierto por la sonda espacial Kepler y originalmente clasificado como candidato a planeta. Un nuevo análisis estadístico, dirigido por un equipo del Centro de Investigación Ames de la NASA, ha validado la existencia del planeta con una confianza superior al 99 %. Aunque aún se desconocen muchos parámetros de , es muy improbable que el objeto sea un falso positivo.[3]
Véase también
- Wikiproyecto:Planetas extrasolares/Kepler
- Planetas extrasolares
- Sistema planetario extrasolar
Referencias
- ↑ «El sistema planetario Kepler-286 está compuesto al menos por cuatro planetas.». Open Exoplanet Catalogue. Consultado el 21 de enero de 2017.
- ↑ «Planeta Kepler-286 e». The Extrasolar Planet Encyclopaedia. Consultado el 21 de enero de 2017.
- ↑ «Open Exoplanet Catalogue - Kepler-286 e». www.openexoplanetcatalogue.com. Consultado el 30 de abril de 2025.