Katsuragi (1887)
| Katsuragi | ||
|---|---|---|
![]() El Katsuragi en Kōbe alrededor de 1897. | ||
| Banderas | ||
|
| ||
| Historial | ||
| Astillero | Yokosuka | |
| Clase | Clase Katsuragi | |
| Tipo | Fragata de hélice | |
| Operador | Armada Imperial Japonesa | |
| Autorizado | 1882 | |
| Iniciado | 18 de agosto de 1883 | |
| Botado | 31 de marzo de 1885 | |
| Asignado | 4 de noviembre de 1887 | |
| Destino | Desguazado en 1913 | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 1.476 toneladas | |
| Eslora | 62,78 metros | |
| Manga | 10,7 metros | |
| Calado | 4,6 metros | |
| Armamento |
• Dos cañones de 170 mm • Cinco cañones de 120 mm • Un cañón de 76 mm • Cuatro ametralladoras Nordenfelt de cuatro cañones • Dos tubos lanzatorpedos de 381 mm | |
| Propulsión |
• Velamen • Dos hélices | |
| Potencia | 1.622 ihp | |
| Velocidad | 13 nudos | |
| Tripulación | 231 | |
El Katsuragi (葛城?) fue el primero de los buques[1] de la Clase Katsuragi de los inicios de la Armada Imperial Japonesa. Su nombre fue posteriormente utilizado para el Katsuragi, el tercer miembro de la Clase Unryū de portaaviones.
Historial
El Katsuragi fue construido en Yokosuka al igual que su gemelo Musashi. Su diseño contaba con proa recta y una nueva disposición de las piezas de la artillería principal, que permitía su empleo tanto hacia el frente como por las bandas, lo que era una ventaja respecto a la previa Clase Kaimon.
En 1898 fue reclasificado como buque de defensa costera. En 1900 experimentó una puesta al día, retirándose el velamen de sus tres palos, ampliando el armamento y sustituyendo los tubos lanzatorpedos de 381 mm por otros de 457 mm. El 13 de octubre de 1900 encalló, pero fue reflotado al año siguiente y posteriormente reparado.
En 1907 fue retirado como unidad militar y convertido en buque de investigación hidrográfica. Cesó su actividad en 1912, siendo vendido al año siguiente y desguazado.
Véase también
- Buques de la Armada Imperial Japonesa
- Otros buques de la Clase Katsuragi:
Referencias
Notas
- ↑ Las referencias emplean diferentes términos como corbeta, crucero o aviso para clasificar el tipo al que pertenecía inicialmente el buque.
Bibliografía
- Jentsura, Hansgeorg; Jung, Dieter; Mickel, Peter (1977). Warships of the Imperial Japanese Navy, 1869-1945 (en inglés). Naval Institute Press. pp. 91-92. ISBN 0-87021-893-X.
- Chesneau, Roger, ed. (1979). All the World´s Fighting Ships 1860-1905 (en inglés). Kolesnik, Eugene M. Conway Maritime Press Ltd. p. 233. ISBN 0-85177-1335.
- Nishida, Hiroshi (2002). «Katsuragi class Corvettes». Materials of IJN (en inglés). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2012.
