Karolino-Bugaz
| Karolino-Bugaz Кароліно-Бугаз | ||||
|---|---|---|---|---|
| Pueblo | ||||
![]() Vista del pueblo
| ||||
| ||||
![]() Karolino-Bugaz Localización de Karolino-Bugaz en Ucrania | ||||
![]() Karolino-Bugaz Localización de Karolino-Bugaz en Óblast de Odesa | ||||
| Coordenadas | 46°08′43″N 30°31′34″E / 46.145389, 30.526021 | |||
| Entidad | Pueblo | |||
| • País |
| |||
| • Óblast |
| |||
| • Raión |
| |||
| Superficie | ||||
| • Total | 5,07 km² | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 23 m s. n. m. | |||
| Población (2001) | ||||
| • Total | 2241 hab. | |||
| Huso horario | EET (UTC +2) | |||
| • en verano | EEST (UTC +3) | |||
| Código postal | 67844 | |||
Karolino-Bugaz (en ucraniano: Кароліно-Бугаз) es un pueblo ucraniano perteneciente al óblast de Odesa. Situado en el suroeste del país, es parte del raión de Bíljorod-Dnistrovski y del municipio (hromada) homónimo.[1]
Toponimia
El nombre del asentamiento en otros idiomas de importancia en el asentamiento es también Karolino-Bugaz (en ruso: Каролино-Бугаз; en rumano: Karolino-Bugaz). Entre 1945 y 1990, el nombre oficial del lugar era Zatoka (en ucraniano: Затoка; en ruso: Затока).[2]
Geografía
El pueblo está situado a orillas del río Jadzhider, 12 km de Zatoka, a 13 km de Ovídiopol y 50 km al suroeste de Odesa.
Historia
Karolino-Bugaz fue fundada en 1813 por el conde polaco Ignacy-Karol Ścibor-Marchocki.
El pueblo tártaro de Bugaz se conoce desde la década de 1770 pero durante la guerra ruso-turca de 1787-1792 fue destruido. Después de 1792, el territorio de la aldea moderna entró en los límites de la dacha de Adrian Gribovsky, que fue comprada por el conde de Podolia Ignacy Ścibor Marchocki en 1802. EIgnacy-Karol Ścibor-Marchocki, en cuyo honor recibió su segundo nombre, Karolino. La aldea fue mencionada por primera vez en el testamento deIgnacy Ścibor Marchocki del 14 de diciembre de 1822. Desde la segunda mitad de la década de 1820, la granja fue propiedad de la hermana menor de Karol, Emilia, la condesa de Ścibor Marchocki.
En 1945, por decreto de la RSS de Ucrania, el pueblo de Karolino-Bugaz pasó a llamarse Zatoka.
En 1990 el lugar volvió a su nombre original, Karolino-Bugaz.[2]
Demografía
La evolución de la población de Karolino-Bugaz entre 1989 y 2001 fue la siguiente:
Según el censo de 2001, la lengua materna de la mayoría de los habitantes, el 50,02%, es el ucraniano; del 47,12%, el ruso; y el búlgaro, del 1,07%.[5]
Economía
Karolino-Bugaz es un lugar de vacaciones con una variedad de pensiones y complejos vacacionales.
Infraestructura
Educación
Aquí hay una institución educativa secundaria búlgara.
Transporte
La carretera regional P-70 atraviesa el pueblo y Karolino-Bugaz tiene una estación de tren en la línea ferroviaria Odesa-Basarabeasca.[6]
Referencias
- ↑ «Про визначення адміністративних центрів та затвердження територій територіальних громад Одеської області». Офіційний вебпортал парламенту України (en ucraniano). Consultado el 28 de junio de 2023.
- ↑ a b «Про відновлення селу Затока Одеської області колишнього найменування Кароліно-Бугаз». zakon.rada.gov.ua. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2020. Consultado el 21 de marzo de 2020.
- ↑ Bespyatov, Tim Україна / Ukrajina Cities & Towns of Ukraine. Consultado el 15 de mayo de 2014.
- ↑ Brinkhoff, Thomas UKRAINE: Größere Städte. Consultado el 15 de mayo de 2014.
- ↑ «Distribución de la población por idioma nativo en ukrcensus.gov.ua». 16 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 31 de julio de 2014. Consultado el 12 de julio de 2022.
- ↑ «Колісне, Саратський район, Одеська область » Історія міст і сіл Української РСР» (en ru-RU). Consultado el 22 de mayo de 2024.



.svg.png)
