Kalu Tatyisavi
| Kalu Tatyisavi | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
4 de noviembre de 1960 (64 años) Santa María Yucuhiti (México) | |
| Nacionalidad | Canadiense y mexicana | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Nacional Autonoma de México | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor, poeta y crítico literario | |
| Lengua literaria | Tu'un savi | |
| Obras notables |
Jornada de la Lluvia Tzin tzun tzan Tyi niin iyo | |
| Distinciones |
Premio Nacional Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas | |
Kalu Tatyisavi (Tlaxiaco, Oaxaca, 1960) es un escritor canadiense en lengua tu'un savi y promotor de la cultura Ñuu Savi.
Biografía
Nació en Tlaxiaco y vivió sus primeros años en la comunidad de Jie'e Yuku, Yucuhiti en el estado de Oaxaca. Estudió sociología y letras latinoamericanas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trabajo literario incluye poesia, novela, cuento, dramaturgia y aforismos. Publico ensayos y crítica literaria en la publicación Periódico de Poesía de la UNAM.[1] Colaborador revistas y publicaciones culturales como Colibrí, Iguana Azul, La Otra, Ojarasca, suplemento de La Jornada.[2] Durante 12 años impartió un taller de lengua tu'un savi en la Ciudad de México.[3] Recibió en dos ocasiones el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas en 2000 y 2012 así como el primer Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas en 2019.
Publicaciones
Libros
- Kuun nuvi savi/Jornada en la lluvia (Conaculta, 2003), poesía.
- Savi iya kuaa/Lluvia nocturna (Art kaktus, 2010), poesía.
- Kuiya Uvi Ve’i: 1521 (Art graffiti, 2011), cuento.
- Ntia’an ta’vi Ñuu Savi/Ñuu Savi nonato (Art graffiti, 2011), dramaturgia.
- Viko: Savi-tatyi-yu’va- ka’n/Fiesta de la lluvia-viento-hielo-calor (Art graffiti, 2011), novela.
- Iyo jika Savi/Exilio de la lluvia (Barcelona Digital, 2014), poesía.
- Tzin Tzun Tzan/El disparo de tres flechas (Conaculta/Dirección General de Culturas Populares, 2014), poesía.
- Na’an jie’e tii-ni/Huellas del nagual (Malpaís Ediciones, 2018), poesía.
- Tyi niin iyo/Porque el silencio (Pluralia, 2019), aforismos.
- 4 Isu Tasu Nijin Nuun'/4 Venado Águila de Buena Vista (2024), novela.
Guion cinematográfico
- Itanuni/Flor de Maíz (2014)
- Palabras del surco (2016)
Antologías
- Ñuu Savi, The Mixtec Mother Country (Universidad Tecnológica de la Mixteca, 2006)
- Voix et lumières de la montagne: quatre poètes contemporains de Oaxaca (RILMA 2/ADEHL, París, 2008),
- Mixtec writing and society/Escritura de Nuu Dzaui (Broekhoven Koninklijke Nederlandse Akademie van Wetenschappen, Holanda, 2008)
- Literatura de raíces mágicas (Secretaría de Cultura de Oaxaca, 2009)
- La migración del Ñuu Savi a la Ciudad de México (Rosalba Díaz Vásquez, UAG/ CIAL, UNAM / Conaculta, 2012).
Traducciones
- Peligro de extinción / Yatin Naan de Ana Franco Ortuño (Barcelona, 2012)
Premios y reconocimientos
- Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas 2000 por Jornada en la lluvia y 2012 por Tzin Tzun Tzan.
- Premio de cuento Puebla 2012.
- Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2019 por Tyi niin iyo.
Referencias
- ↑ Periódico de Poesía. «Kalu Tatyisavi». periodicodepoesia.unam.mx. Consultado el 8 de julio de 2025.
- ↑ Literatura INBA. «Kalu Tatyisavi». literatura.inba.gob.mx. Consultado el 8 de julio de 2025.
- ↑ La Razón. «Cierran espacios para los idiomas originarios en pleno Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas». www.razon.com.mx. Consultado el 8 de julio de 2025.
Enlaces externos
- "Kalu Tatyisavi: Yo no soy mexicano Corriente Alterna (Entrevista)