Kenneth D. Hill
| Kenneth D. Hill | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre en inglés | Kenneth Hill | |
| Nacimiento |
1948 Armidale, Nueva Gales del Sur | |
| Fallecimiento |
2010, 62 años Sídney | |
| Nacionalidad | australiano | |
| Educación | ||
| Educado en | University of New England | |
| Información profesional | ||
| Área | botánico | |
| Conocido por | sistemática, evolución y biología de la conservación del género Cycas | |
| Cargos ocupados | Botánico australiano oficial de enlace (1997-1998) | |
| Empleador | National Herbarium of New South Wales (1983-2004) | |
| Abreviatura en botánica | K.D.Hill | |
Kenneth D. Hill ( 6 de agosto de 1948 - 4 de agosto de 2010) fue un botánico australiano, notable por su obra en eucaliptos, en sistemática, evolución y biología de la conservación del género Cycas, y también en informática botánica.
Biografía
Nace en Armidale, Nueva Gales del Sur. Desde 1983 trabaja para el Herbario Nacional de Nueva Gales del Sur, hasta su retiro en 2004, debido a un quebrantamiento de su salud. Fue también investigador senior del Royal Botanic Gardens, Sydney.[1]
- La abreviatura «K.D.Hill» se emplea para indicar a Kenneth D. Hill como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[2]
Referencias
- «Kenneth D. Hill». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
- Fotos del autor
Wikispecies tiene un artículo sobre Kenneth D. Hill.