Justo José Banquerí
| Justo José Banquerí | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
26 de diciembre de 1773 Torvizcón (España) | |
| Fallecimiento |
28 de abril de 1847 (74 años) Madrid | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Granada | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Cargos ocupados |
| |
| Miembro de | Real Academia de la Historia | |
Justo José Banquerí Romero (Torvizcón, Granada, 26 de diciembre de 1773 – Madrid, 28 de abril de 1847) fue un abogado y político español.[1]
Biografía
Se graduó en leyes canónicas en 1797 en la Universidad de Granada. Trabajó como oficial de la Secretaría de Hacienda y de 1820 a 1822 fue diputado por Granada. Entre otras intervenciones parlamentarias, propuso la unificación de las unidades de pesos y medidas de España.[2]
En 1826 fue nombrado presidente de la Junta de Aranceles. Trabajó en el Consejo Real de España y las Indias,[3] y en 1845 fue elegido académico de la Real Academia de la Historia, de la que ya era supernumerario desde 1845.
Referencias
- ↑ Biografía en la RAH
- ↑ Diego Caro Cancela (dir) (2010). Diccionario biográfico de parlamentarios de Andalucía, 1810-1869: H-Z. Centro de Estudios Andaluces. p. 194.
- ↑ Matías Fernández García (1995). Parroquia madrileña de San Sebastián: algunos personajes de su archivo. Caparrós Editores. p. p.460.
Enlaces externos
- Obras de Justo José Banqueri en Cervantes Virtual
| Predecesor: - |
Real Academia de la Historia Medalla 14 1845 - 1847 |
Sucesor: Pedro Sainz de Andino |
