Junta de Adelanto de Arica

Logotipo de la Junta de Adelanto de Arica.

La Junta de Adelanto de Arica (JAA) fue un organismo público chileno encargada de promover el desarrollo económico, social y urbano del entonces Departamento de Arica, que hoy forma parte de la Región de Arica y Parinacota.

Fue creada en 1958, durante el segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, con el objetivo de impulsar la descentralización y fortalecer el crecimiento de esta zona fronteriza. Funcionó hasta 1976.[1]

Historia

Fue creada por la ley N.° 13.039 del 24 de septiembre de 1958. A la Junta de Adelanto le correspondía recibir un 15% de los impuestos a la internación de bienes en Arica al crearse un puerto libre en dicho territorio. Fue disuelta por el decreto ley N.° 1.612 del 10 de diciembre de 1976.

En su plan de obras públicas estuvieron diversas obras como por ejemplo:

Como resultado de la gran envergadura de la construcción de obras públicas y viviendas se llegó al dicho local que la junta, todo lo hizo menos el morro.

Referencias

  1. Ruz, R, L. Galdames y A. Díaz (2015). Junta de Adelanto de Arica (1958-1976): Experiencia, documentos e historia regional. Arica: Ediciones Universidad de Tarapacá. ISBN 9789567021604. 
  2. Francisco Meneses, Gian Perfetti (2014). «La televisión del estado de Chile y su integradora expansión nacional por el extremo norte». Consultado el 11 de noviembre de 2016. 

Enlaces externos