Junta Departamental de Colonia
| Junta Departamental de Colonia | ||
|---|---|---|
| 2025-2030 | ||
![]() Escudo de Colonia
| ||
![]() Sede de la Junta Departamental | ||
| Localización | ||
| Ámbito | Colonia | |
| Información general | ||
| Tipo | Unicameral | |
| Límite | 5 años | |
| Liderazgo | ||
| Presidente |
Félix Osinaga (PN) | |
| 1º Vicepresidente |
Magdalena Fuentes (FA) | |
| 2º Vicepresidente |
Malvina Sarett (PC) | |
| Secretaria General |
Claudia Maciel Raimondo | |
| Composición | ||
| Miembros | 31 ediles | |
| Grupos representados | Gobiernoː (19) 19 PN Oposiciónː (12) 11 FA 1 PC | |
| Elecciones | ||
| Sistema electoral | Sufragio directo | |
| Última elección | Elecciones departamentales y municipales de Uruguay de 2025 | |
| Sitio web | ||
| https://www.juntacolonia.gub.uy/ | ||
La Junta Departamental de Colonia es el órgano que ejerce el poder legislativo del Departamento de Colonia. Sus miembros son electos a través del sufragio cada cinco años en las elecciones departamentales.
Comisiones
Permanentes
- Asistencia Social, Asuntos Laborales, Derechos Humanos y Género y Equidad
- Asuntos Internos y Cuentas
- Cultura, Deportes y Juventud
- Ganadería, Agricultura, Pesca y Bienestar Animal
- Hacienda
- Higiene y Ambiente
- Legislación y Régimen
- Obras Públicas
- Tránsito y Transporte
- Turismo y Asuntos Económicos
Comisiones externas que integran Ediles Departamentales[1]
- Comisión Directiva de Hogares Estudiantiles
- Comisión para el estudio de becas con la Universidad de la Empresa (UDE)
- Mesa Departamental de Desarrollo Rural
- Comisión de pasantías de la Intendencia de Colonia
- Comisión Evaluatoria para asignar becas de transporte pertenecientes a la Oficina de Extensión Social
- Gestión de Funcionamiento y Ejecución del proyecto +Colonia
- Comisión sobre fábrica Yazaki
Legislatura actual
| Lema | Sublema | Lista | Edil |
|---|---|---|---|
| Partido Nacional[2] | Activá Colonia | 12 | Luis López |
| Ana Mederos | |||
| Emilio Della Santa | |||
| 128 | Alejandro Brusco | ||
| Roberto Calvo | |||
| 2828 | Eduardo Helbling | ||
| Sergio Berton | |||
| Nuestra propuesta para Colonia | 3904 | Alejandro Fioroni (Coordinador de bancada) | |
| Belén Pizarro | |||
| Martín Manitto | |||
| Félix Osinaga | |||
| 9904 | Luis Garat | ||
| Horacio Neves | |||
| 1919 | Julio Basanta | ||
| Todos por Colonia | 2025 | Ariel Mezzacappa | |
| 19 | Walter Zimmer | ||
| Colonia para adelante | 40 | Felipe Durán | |
| Colonia nuestro lugar | 6904 | Óscar Latorre | |
| Colonia Wilsonista | 4904 | Daniel Geymonat | |
| Frente Amplio[3] | Derecho al futuro | 609 | Mónica Rivero (Coordinadora de bancada) |
| Pablo Cruz | |||
| Lucy Prendes | |||
| Javier Sallé | |||
| 93 | Magdalena Fuentes | ||
| 212195 / 212095 | Ariel Beltrán | ||
| Unidad para los cambios | 1001 | Carlos Fernández | |
| 95808 / 738 | Emmanuel Martínez | ||
| Sumemos espacio Uruguay | 90 / 9090 | Federico Olaverry | |
| 2040 / 949 | Pedro Leizagoyen | ||
| Compromiso sumemos, Uruguay | 711 / 1711 | Daniel Almada | |
| Partido Colorado[4] | Vamos Colonia | 1010 | Malvina Sarett (Coordinadora de bancada) |
Véase también
Referencias
- ↑ Junta Departamental de Colonia. «Comisiones externas que integran Ediles Departamentales».
- ↑ Junta Departamental de Colonia. «Bancada del Partido Nacional».
- ↑ Junta Departamental de Colonia. «Bancada del Frente Amplio».
- ↑ Junta Departamental de Colonia. «Bancada del Partido Colorado».

