Jumko Ogata Aguilar
| Jumko Ogata Aguilar | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1996 Xalapa, Veracruz | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Educación | ||
| Educación | Estudios Latinoamericanos | |
| Educada en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Activista, escritora, traductora y divulgadora de anti-racismo | |
| Géneros | Ficción, ensayo y crítica de cine | |
| Obras notables | Mi pelo chino | |
Jumko Ogata (Xalapa, Veracruz, 1996) es una activista, escritora, traductora y divulgadora de anti-racismo afrojaponesa y chicana.[1][2]
Ha escrito para la revista de la Universidad Nacional Autónoma de México, Vogue México, el British Council de México. Es columnista para Coolhuntermx y en 2020 formó parte de la antología Tsunami 2, publicada por Sexto Piso.[3]
Biografía
Estudió Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y desde 2021 conduce el programa Yo Soy Negra. Cuestionando la tercera raíz del Instituto Mexicano de la Radio.[4][5][6]
Para la realización de la película Black Panther fue parte del grupo de latinoamericanistas que asesoraron al elenco en temas de racismo.[7]
Publicaciones
- En 2020 formó parte de la antología Tsunami 2, publicada por Sexto Piso.[8]
- Es autora de Mi pelo chino, un libro infantil bilingüe ilustrado por Reyna Pelcastre, traducido al mixteco por Nadia López y publicado por la editorial Almadía en 2022.[9][10]
- En 2023 hizo parte de Daughters of Latin America publicado por HarperCollins.[4]
- Tradujo Hermanas del ñame. Mujeres negras y nuestra recuperación de Bell hooks.[11][12]
Referencias
- ↑ «Jumko Ogata Aguilar». Teatro UNAM. Consultado el 17 de octubre de 2024.
- ↑ «Revista de la Universidad de México». Revista de la Universidad de México. Consultado el 17 de octubre de 2024.
- ↑ «Noticonquista». www.noticonquista.unam.mx. Consultado el 17 de octubre de 2024.
- ↑ a b Terremoto. «Jumko Ogata Aguilar». Terremoto. Consultado el 17 de octubre de 2024.
- ↑ «Jumko Ogata imparte clase magistral en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia». INBAL - Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Consultado el 17 de octubre de 2024.
- ↑ El País (20 de septiembre de 2022). «Jumko Ogata: “La vida en el espacio público es un Sonora Grill”». El País. Consultado el 17 de octubre de 2024.
- ↑ Malpica, Fernando (14 de noviembre de 2022). «Jumko, veracruzana que asesoró a Tenoch Huerta en Black Panter». La Silla Rota. Consultado el 17 de octubre de 2024.
- ↑ «Tsunami 2 | Dirección General de Prevención, Atención y Seguimiento a Casos de Violencia de Género». www.scjn.gob.mx. Consultado el 17 de octubre de 2024.
- ↑ Secretaría de Cultura. «Las dificultades para transmitir las lenguas originarias y el racismo, temas del ciclo Las diversas raíces». gob.mx. Consultado el 17 de octubre de 2024.
- ↑ «Racismo en México | "A los negros en México no nos consideran mexicanos aunque llevemos siglos viviendo aquí": Jumko Ogata, autora de "Mi pelo chino"». BBC News Mundo. Consultado el 17 de octubre de 2024.
- ↑ Gutiérrez, Vicente (19 de junio de 2024). «Hermanas del ñame, un libro para pensar un camino a la sanación». Grupo Milenio. Consultado el 17 de octubre de 2024.
- ↑ Olivares Baró, Carlos (5 de julio de 2024). «Publican en español Hermanas del ñame, libro de bell hooks». La Razón. Consultado el 17 de octubre de 2024.