Julio (moneda)

Julio
Giulio
Ámbito Europa
Lugar acuñación Estados Pontificios
Masa 3,29 gr
Diámetro 300
Anverso
Motivo Papa Julio II
Año de diseño 1503
Reverso
Motivo San Pedro y San Pablo

El Julio era una moneda vaticana de plata que valía dos groses.

Historia

El nombre proviene del papa Julio II, que aumentó su peso y valor intrínseco en 1504. Con la ordenanza del 20 de julio de 1504, el Papa estableció: "Reformetur stampae monetariae pro ducatis, carlenis, bononiensis etc. Cogitetur de cunio monetae si posset reduci Urbs ad monetam papalem exclusa forensi etc."[1]​ Los carlinos (o carlines) fueron entonces reformados y cambiaron su nombre a julio, para distinguirlos de los anteriores. Contenían abundante plata, hasta 4 gramos.[1]​ Por lo tanto, su valor pasó a ser un tercio superior al del carlino papal.[1]​ Unos años después, en 1508, el contenido de plata ya había menguado por debajo de los 4 gramos.[1]​ En 1535 hubo una nueva reducción a 3,65 gramos.[1]​ En 1540 Pablo III acuñó monedas de 3,85 gramos de ley que tomaron el nombre de paoli.

Diseño

La primera moneda de Julio II llevaba las armas papales en el anverso y los santos Pedro y Pablo en el reverso.

Otros aspectos

El nombre de julio también se usó en otras casas de moneda papales y algunas italianas.

El julio papal de Bolonia fue acuñado en Masserano por un Fieschi antes de 1597. Esta moneda pesaba sólo 3,4 gramos.[1]

La última moneda acuñada con este nombre fue el julio de plata acuñada por Pío VII en 1817; pesó 2,642 gy tuvo un título de 917/1000. Todavía valía 2 grosos o 10 bajoccos.

Los nombres paolo y julio se utilizaban en Roma, incluso cuando estas monedas ya no estaban en circulación, para indicar la moneda de 20 bajoccos.

Referencias

  1. a b c d e f Martinori: La moneta...

Bibliografía

  • Klütz, Konrad (2004). Münznamen und ihre Herkunft (en alemán). Money trend. ISBN 978-3-9501620-3-5. 
  • Martinori, Edoardo (1915). La moneta: vocabolario generale (en italiano). Instituto italiano di numismatica. pp. 183-184. Consultado el 15 de mayo de 2025. 

Enlaces externos