Julián Pellón Rodríguez
| Julián Pellón Rodríguez | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
17 de febrero de 1816 Laroco (España) | |
| Fallecimiento |
11 de abril de 1878 (62 años) París (Francia) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político, ingeniero, periodista y explorador | |
| Cargos ocupados | Diputado de España | |
Julián Pellón y Rodríguez (Laroco, 1816-París, 1878) fue un ingeniero, político, periodista y escritor español, diputado a Cortes durante el sexenio democrático.
Biografía
Nació en la localidad orensana de Laroco el 17 de febrero de 1816 en una familia de modestos labradores que consiguieron pagarle los estudios de bachillerato en Santiago de Compostela y en Madrid los de ingeniería, licenciándose en 1842. En 1844, Pellón regresó a Santiago de Compostela para trabajar como ayudante de ingeniero y en 1848 ascendió a ingeniero jefe. Participó activamente en los movimientos progresistas de 1848 y 1854.[1]
En 1858, Pellón fue nombrado comisario de Fomento de la isla africana de Fernando Poo, en la que realizó exploraciones geográficas y geológicas y de la que elaboró un detallado mapa. [1]
Fue redactor en Madrid de varios diarios, como El Genio Industrial (1857), El Minero Español (1857-1858) y La Discusión.[2] Participó en la revolución de 1868 y fue elegido diputado para las Cortes Constituyentes de 1869 por el distrito orensano de Ginzo de Limia, ejerciendo como diputado hasta enero de 1871. [1]
Ejerció como ministro del Tribunal de Cuentas de Filipinas,[3] cargo que desempeñó por poco tiempo, luego se trasladó a París en misión científica.[1] Falleció en París el 11 de abril de 1878.[2]
Obras
- Proyecto de ley de minería (1855)
- Proposición para ejecutar las obras de la Puerta del Sol y otras que se indican, publicando además un gran diccionario tecnológico de la industria española, agrícola y manufacturera (1856)
- Instrucción sobre el cultivo y aprovechamiento de las plantas azucaradas tituladas Imphi de Cafrería y Sorgo de China (1857 y 1863)
- Memoria descriptiva de la colonia española de Fernando Póo y sus dependencias (1858)
- Proyecto de una Compañía industrial, comercio exterior de los vinos, poniendo al efecto los medios convenientes (1867)[4]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Referencias
- ↑ a b c d Vilanova, Alberto. «Julián Pellón Rodríguez, entre el recuerdo y la noticia (1966)». Consultado el 28 de agosto de 2025.
- ↑ a b Ossorio y Bernard, 1903-1904, p. 336.
- ↑ Ossorio y Bernard, 1903, p. 336.
- ↑ «Pellón y Rodríguez, Julián (1819-1878)». Biblioteca Nacional de España. Consultado el 28 de agosto de 2025.
Bibliografía
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903-1904). «Pellón y Rodríguez (Julián)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Julián Pellón Rodríguez.
_Juli%C3%A1n_Pell%C3%B3n_y_Rodr%C3%ADguez.jpg)