Juegos Deportivos Paranacionales de Colombia 2023

Eje Cafetero 2023
VI Juegos Deportivos Paranacionales de Colombia
Localización Bandera de Caldas Caldas
Bandera de Quindío Quindío
Bandera de Risaralda Risaralda
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca
Ceremonias
Apertura 2 de diciembre
Clausura 10 de diciembre
Estadio olímpico Estadio Centenario.
Cronología
2019 2027

Los VI Juegos Deportivos Paranacionales de Colombia fueron el máximo evento deportivo de Colombia, que se realizaron entre el 2 y el 10 de diciembre de 2023.[1]​ Es la primera ocasión en que las justas deportivas son organizadas por el Ministerio del Deporte de Colombia.[2]

Elección de la sede

En total, seis regiones presentaron su candidatura para organizar las justas: Boyacá, Eje Cafetero (Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca), Ibagué (Tolima), Meta, Tolima y Valledupar[2]​ El 5 de junio de 2019, el presidente Iván Duque y el ministro del deporte Ernesto Lucena anunciaron a la candidatura del Eje Cafetero como la ganadora de la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.

Participantes

Un total de 29 delegaciones tomaron parte, entre ellas 27 departamentos, el Distrito Capital de Bogotá, y la representación de las Fuerzas Armadas.[3]​ En esta ocasión no participaron Amazonas, Guainía, San Andrés y Providencia, Vaupés y Vichada.

Lista de delegaciones participantes

Disciplinas deportivas

En esta edición de los Juegos Deportivos Paranacionales de Colombia habrá un total de 22 disciplinas, las mismas que en la edición 2019.[4]

  • Ajedrez
  • Baloncesto en silla de ruedas
  • Billar
  • Boccia
  • Bowling
  • Esgrima
  • Fútbol 5
  • Fútbol 7
  • Fútbol
  • Fútbol Sala
  • Golbol
  • Judo
  • Para atletismo
  • Para natación
  • Para powerlifting
  • Para triatlón
  • Paracycling
  • Rugby en silla de ruedas
  • Tenis de mesa
  • Tenis en silla de ruedas
  • Tiro deportivo
  • Voleibol sentado

Medallero

  • Medallero final actualizado al 10 de diciembre de 2023.[5]
Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca 171 151 86 408
2 Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. 136 101 114 351
3 Bandera de Antioquia Antioquia 85 64 79 228
4 Bandera de Santander Santander 50 43 41 134
5 Bandera de Boyacá Boyacá 35 47 42 124
6 Bandera de Cundinamarca Cundinamarca 26 52 60 138
7 Bandera de Caldas Caldas 22 18 18 58
8 Bandera de Cauca Cauca 18 13 17 48
9 Bandera de Tolima Tolima 13 24 40 77
10 Bandera del Meta Meta 10 22 26 58
11 Bandera de Bolívar Bolívar 10 10 19 39
12 Bandera de Risaralda Risaralda 8 12 14 34
13 Fuerzas Armadas 8 4 6 18
14 Bandera de Atlántico Atlántico 5 15 14 34
15 Bandera de Nariño Nariño 5 9 18 32
16 Bandera de Quindío Quindío 5 4 7 16
17 Bandera de Córdoba Córdoba 4 3 12 19
18 Bandera de Norte de Santander Norte de Santander 3 17 22 42
19 Bandera de Arauca Arauca 3 3 7 19
20 Bandera de Huila Huila 2 3 6 11
21 Bandera de Casanare Casanare 2 2 1 5
22 Bandera de Sucre Sucre 2 0 1 3
23 Bandera de Chocó Chocó 1 0 1 2
24 Bandera de Magdalena Magdalena 0 5 1 6
25 Bandera de Cesar Cesar 0 1 2 3
26 Bandera de Guainía Guainía 0 0 1 1

Referencias

  1. «Ratifican fechas para Juegos Nacionales y Paranacionales 2023». Eje21. 24 de junio de 2020. 
  2. a b «Juegos Nacionales de 2023 en el Eje Cafetero serán los primeros que organizará el nuevo Ministerio del Deporte, destacó el Presidente Duque». Presidencia de la República de Colombia. 5 de junio de 2019. 
  3. «Delegaciones VI Juegos Paranacionales». paranacionales.gov.co. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  4. «La Carta Fundamental de los Juegos Nacionales 2023 está lista». Semilleros Deportivos. 8 de diciembre de 2020. 
  5. «Medallería por deporte». Web oficial de los Vi Juegos Deportivos Paranacionales. 12 de octubre de 2023. Consultado el 10 de julio de 2025. 

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Bolívar 2019
Juegos Deportivos Paranacionales de Colombia
XXII edición
Sucesor:
Córdoba y Sucre 2027