Historia de los judíos en Brasil
|
יְהוּדִי ברזילאי (en hebreo) Judeus Brasileiros (en portugués) | ||
| judeobrasileños | ||
![]() Sinagoga Kahal Zur Israel en Recife, Pernambuco. Dicha sinagoga es la más antigua del continente americano. | ||
| Población censal |
107.329 (94.500 hacia 2015)[1] | |
| Población estimada | 91.000 (2019)[2] | |
| Cultura | ||
| Idiomas | portugués brasileño, ladino, hebreo, ídish, lenguas de sus países de procedencia como el ruso, polaco, alemán, etc. | |
| Religiones | judaísmo | |
| Principales asentamientos | ||
| 51.050[3] |
| |
| 24.451[3] |
| |
| 7.805[3] |
| |
| 4.122[3] |
| |
| 3.509[3] |
| |
La historia de los judíos en Brasil es bastante larga y algo compleja, ya que se extiende desde el mismo comienzo de la colonización europea en el nuevo continente. Los judíos comenzaron a asentarse en Brasil desde que la Inquisición llegó a Portugal en el siglo XVI. Llegaron a Brasil durante el período bajo el gobierno neerlandés, se asentaron en Recife, donde se llevó a cabo la construcción de la primera sinagoga de América a principios de 1636.[4] La mayoría de estos judíos eran sefardíes que habían huido de la Inquisición en España y Portugal, que fueron expulsados fuera de Portugal durante la inquisición.[5]
Varias olas de inmigración judía se produjeron durante el ascenso del nazismo en Europa. Existen en la actualidad varios grupos judíos y sionistas, clubes, escuelas, etc. Algunos eventos y actos antisemitas menores ocurrieron principalmente durante la guerra del Líbano de 2006 como el vandalismo de cementerios judíos. El fuerte aumento de antisemitismo reciente ha sido denunciado por el Observatorio Judío de Derechos Humanos "Henry Sobel" que adjudicó en su informe la expansión de manifestaciones antisemitas a un avance del clima de intolerancia política, religiosa y racial diseminada tras la llegada al poder del excapitán del Ejército Jair Bolsonaro.[6]
Brasil cuenta con la novena comunidad judía más grande a nivel mundial y la cuarta a nivel continental, después de Estados Unidos, Canadá y Argentina, contando con alrededor de 107 329 personas en 2010, según el censo del IBGE.[7] La Confederación Judía de Brasil (CONIB) estima que hay más de 120.000 judíos en Brasil.[8] Hacia 2015 la población judía se había reducido a 94 500 miembros, principalmente debido a las bajas tasas de natalidad de la comunidad, el envejecimiento de la población judía y el proceso de secularización de los más jóvenes que abandonan los lazos con la comunidad.[1]
La llegada de los primeros judíos
Aproximadamente 90.500 personas judíos llegaron a Brasil por primera vez a mediados del siglo XV, aproximadamente el 0,5% de la población total. [9] Ha habido judíos desde que los primeros navegantes portugueses llegaron a América, cuando grandes grupos de marranos llegaron escapando de la península Ibérica. Algunos eran sefardíes que huían de la Inquisición en España y Portugal y algunos eran "nuevos cristianos" que practicaban su fe en secreto. Cuando en Brasil existía una colonia controlada por los Países Bajos, conocida como Brasil Neerlandés o Nueva Holanda, entre 1630 y 1654, que gobernaba parte del noreste de Brasil, con Recife como su capital, había libertad de culto y los judíos se instalaron. En recife construyeron la sinagoga Kahal Zur Israel, la primera del continente.[4][10][11][12] Cuando esa región pasó a formar parte de Portugal, losa judíos fueron expulsados, se prohibió la libertad de culto y muchos de ellos emigraron hacia el norte o hacia el sur, fundamentalmente a la que sería la Argentina, por eso allí se los llamaba "portugueses". Los que quedaron practicaban su confesión a escondidas o terminaron asimilándose.[13][14]
Debido a condiciones desfavorables en Europa, los judíos europeos comenzaron a debatir en la década de 1890 sobre el establecimiento de asentamientos agrícolas en Brasil.
En 1904, la colonización agrícola judía, apoyada por la Asociación de Colonización Judía, comenzó en el estado de Río Grande del Sur, el estado más austral de Brasil. La intención principal de la JCA al crear esas colonias era reasentar a los judíos rusos durante la inmigración masiva desde el hostil imperio ruso. Las primeras colonias fueron Philippson (1904) y Quatro Irmãos (1912). Estos intentos de colonización fracasaron todos debido a "inexperiencia, falta de fondos e insuficiente planificación", así como a "problemas administrativos, falta de instalaciones agrícolas y la atracción de los trabajos en las ciudades".[15]
En 1920, la JCA comenzó a vender parte de la tierra a colonos no judíos. A pesar del fracaso, "las colonias ayudaron a Brasil y contribuyeron a cambiar la imagen estereotipada del judío improductivo, capaz de trabajar únicamente en el comercio y las finanzas. El principal beneficio de estos experimentos agrícolas fue la eliminación de las restricciones en Brasil a la inmigración judía procedente de Europa durante el siglo XX.[15]
En los últimos años muchos judíos han hecho aliá desde Brasil huyendo de la inseguridad y violencia creciente y la crisis económica desatada en 2015.[16]
En la actualidad, la mayor parte de la comunidad judía en Brasil se concentra principalmente en las regiones sudeste y sur del país.
Referencias
- ↑ a b «Berman Jewish DataBank». www.jewishdatabank.org. Consultado el 8 de febrero de 2019.
- ↑ DellaPergola, Sergio (2020). «World Jewish Population, 2019». American Jewish Year Book 2019 (en inglés): 263-353. doi:10.1007/978-3-030-40371-3_8.
- ↑ a b c d e Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) (Censo de 2010). «Censo Demográfico 2010: Características gerais da população, religião e pessoas com deficiência». Consultado el 19 de julio de 2016.
- ↑ a b JTA. «Synagogue becomes first Jewish site to join Brazilian tourism project». www.timesofisrael.com (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Smith, Adam (1776), Wealth of Naitons Archivado el 20 de octubre de 2013 en Wayback Machine., Penn State Electronic Classics edition, republished 2005, p.476
- ↑ Nejamkis, Guido (24 de julio de 2020). «Denuncian en Brasil un creciente sentimiento anti judío y el gobierno de Jair Bolsonaro reaccionó con furia». Clarín. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. «Censo de Brasil de 2010». Consultado el 13 de noviembre de 2013.
- ↑ «Brazil». U.S. Department of State (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de febrero de 2019.
- ↑ «Brazil Virtual Jewish History Tour». www.jewishvirtuallibrary.org. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «First synagogue in Americas reopens after 347 years». Kulanu (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Sinagoga Kahal Zur Israel | Recife, Brazil | Attractions». Lonely Planet. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Oldest synagogue in Americas draws tourists to Brazil». Reuters (en inglés). 12 de noviembre de 2007. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Cómo 23 judíos expulsados de Brasil ayudaron a fundar Nueva York». BBC News Mundo. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Argentinas, Delegación de Asociaciones Israelitas (1939). 50 años de colonización judía en la Argentina. Imprenta "Sarmiento". Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ a b Nachman, Falbel (16 de agosto de 2007). «Jewish agricultural settlement in Brazil». Jewish History (Springer Netherlands) 21 (3–4): 325-340. OCLC 46840526. S2CID 73630235. doi:10.1007/s10835-007-9043-6. «Jewish agricultural colonization in Brazil began in 1904 in the state of Rio Grande do Sul, supported by the Jewish Colonization Association (JCA). The JCA created the first colonies – Philippson (1904) and Quatro Irmãos (1912) – with the intention of resettling Russian Jews during the decisive years of mass immigration from the Russian empire.» No page; quote taken from abstract.
- ↑ «Judíos brasileños se mudan a Israel en cifras récord huyendo de la recesión y la violencia - Noticias de la Comunidad Judía Argentina y Latinoamerica en DelaCole.com». www.delacole.com. Consultado el 8 de febrero de 2019.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Historia de los judíos en Brasil.
