Juanita Guerra Mena
| Juanita Guerra Mena | ||
|---|---|---|
|
| ||
Senadora del Congreso de la Unión por Morelos Segunda Fórmula Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 1 de septiembre de 2024 | ||
| Predecesor | Sergio Pérez Flores | |
|
| ||
Diputada del Congreso de la Unión por distrito 3 de Morelos | ||
| 1 de septiembre de 2018-31 de agosto de 2024 | ||
| Predecesor | Lucía Meza Guzmán | |
| Sucesor | Cindy Winkler Trujillo | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
19 de marzo de 1983 (42 años) Cuautla, Morelos, México | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Religión | Católica | |
| Educación | ||
| Educada en | Instituto Universitario Hispana (Lic. en Derecho; 2001-2005) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Política | |
| Partido político |
| |
Juanita Guerra Mena (Cuautla, Morelos; 19 de marzo de 1983) es una abogada y política mexicana, afiliada al Movimiento Regeneración Nacional. Fue diputada federal por el distrito 3 de Morelos de 2018 a 2024. Desde el 1 de septiembre de 2024, es senadora de la república al Congreso de la Unión en segunda fórmula por Morelos.
Trayectoria académica
Es licenciada en Derecho y tiene estudios de maestría en Alta Dirección, así como diplomados en Derecho Procesal; Derecho Agrario; Participación y Control Social en el sector Ambiental; y, Administración Municipal.
Trayectoria política
Se afilió al Partido Revolucionario Institucional en 2009 para ser su candidata a sindica del Ayuntamiento de Cuautla, cargo que ejerció de 2009 a 2012; durante el mismo periodo fue coordinadora para el programa de elaboración de Plataforma Digital del PRI; en 2014 fue coordinadora distrital para el Programa de Elaboración de la Plataforma Político Electoral en Morelos; y de 2014 a 2015 fue delegada estatal de Capacitación del Organismo Nacional de Mujeres Priístas en Morelos.
Renunció a su militancia en el PRI en 2018 y se unió al Movimiento Regeneración Nacional, que la postuló candidata a diputada federal por el Distrito 3 de Morelos en el proceso electoral de dicho año, resultando electa a la LXIV Legislatura que concluyó en 2021; y en la cual fue presidenta de la comisión de Seguridad Pública; e integrante de las comisiones de Comunicaciones y Transportes; y de Hacienda y Crédito Público.
Se presentó a la reelección por el mismo distrito, resultó ganadora de la contienda electoral siendo nuevamente diputada, esta vez a la LXV Legislatura que concluyó en 2024 y en donde volvió a ocupar la presidencia de la comisión de Seguridad Pública; y fue integrante de las de Defensa Nacional; y de Economía, Comercio y Competitividad.
En 2024, Morena la nominó candidata a senadora en segunda fórmula junto a Víctor Mercado Salgado, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, su fórmula logró el 56.30% de los votos emitidos, treinta puntos de diferencia sobre el binomio de la alianza Fuerza y Corazón por México, liderado por Ángel García Yáñez, obteniendo su escaño por el principio de la mayoría relativa. Tomó posesión como senadora de la república el 1 de septiembre de 2024.
Referencias
- Sistema de Información Legislativa, Secretaría de Gobernación. «Juanita Guerra Mena». Consultado el 14 de febrero de 2021.