Juana G. Infantes Vera
| Juana G. Infantes Vera | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1907 Lima (Perú) | |
| Fallecimiento |
1974 Lima (Perú) | |
| Residencia | Perú | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Lengua materna | Español | |
| Información profesional | ||
| Área | naturalista, profesora | |
| Abreviatura en botánica | Infantes | |
Juana G. Infantes Vera (Lima, Perú, 1907 - ibíd. 1974) fue una botánica, exploradora[1] y profesora peruana.[2] Realizó actividades académicas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Publicaciones
- 1956. La importancia de la xilología en el Perú. Agronomía, Lima (Perú). Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria. Centro de Estudiantes de Agronomía. Números 85-91: 75
- 1969. Etnobotánica peruana: estudio taxonómico y etnobotánico de algunas plantas de valor económico, que se encuentran representadas en el arte antiguo del Perú y que se usan actualmente. 50 pp.
- 1964. Vegetales que los antiguos peruanos usaron para comida y bebidas y que se usan actualmente. ACIA 35 (3 ): 15: 16
- 1961. Revisión del género Cantua (Polemoniaceae). Lilloa 31: 75-107 31 pp.
- 1962. Estudio taxonómico, histológico y etnobotánico de algunas plantas útiles de Perú: contribución a la etnobotánica peruana. Editor Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 38 pp.
- (Asteraceae) Cronquistianthus infantesii R.M.King & H.Rob.[3]
- La abreviatura «Infantes» se emplea para indicar a Juana G. Infantes Vera como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[4]
Véase también
Referencias
- ↑ http://plants.jstor.org/person/bm000025352
- ↑ http://plants.jstor.org/person/bm000077704
- ↑ Phytologia 51(3): 181 1982 (IK)
- ↑ Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
Bibliografía
- «Juana G. Infantes Vera». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Juana G. Infantes Vera.