Juana G. Dieckmann

Juana Guillermina Dieckmann
Información personal
Nacimiento 3 de noviembre de 1888
Mar del Plata
Fallecimiento 1 de junio de 1960, 71 años
Residencia Argentina
Nacionalidad argentina
Familia
Cónyuge Werner Wolfgang Louis Bernhard Kyburg
Educación
Educada en Universidad de Buenos Aires
Supervisor doctoral Cristóbal María Hicken
Información profesional
Área botánica, curadora, profesora
Empleador
Abreviatura en botánica Dieckmann

Juana Guillermina Dieckmann de Kyburg ( 3 de noviembre de 1888 - 1 de junio de 1960 ) fue una naturalista, botánica, curadora, y profesora argentina. Hija de Daniel Dieckmann y de Guillermina Ficken, inmigrantes alemanes, la séptima de ocho hijos del matrimonio.

Se doctoró en Ciencias Naturales en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

El 2 de abril de 1913, ya doctorada, ingresó como profesora a la Escuela Normal de Quilmes, en Botánica, a sus 24 años, y renunció el 1 de setiembre de 1919. Además profesora de Ciencias y Letras en la Escuela Normal de Quilmes; desde 1930, a cargo del curso de idioma alemán en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, UBA; desde 1933 dictó un curso libre de alemán en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de La Plata.

Se casó con Werner Wolfgang Louis Bernhard Kyburg. Falleció en 1960.

Algunas publicaciones

  • 1912. Contribución al estudio de las solanáceas argentinas: tesis. Buenos Aires: Coll y Grau. 192 pp.
  • Un nuevo Solanum ar­gentino (1912)
  • Contribución al estudio de los Nothofagus de los bosques andinos (1916)
  • Apuntes de alemán para el ingeniero (1937)
  • Terminología de materiales de construcción y mediciones (castellano-alemán)
  • Terminología para el estudiante de ciencias naturales (castellano-alemán)

Honores

Miembro
  • Sociedad Argentina de Ciencias Naturales
  • Sociedad Argentina de Botánica

Epónimos

  • Desde 1991: una calle de la ciudad de Mar del Plata lleva su nombre

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

  1. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.