Juan de Vega y Enríquez de Toledo

Juan de Vega y Enríquez de Toledo
I conde de Grajal
Ejercicio
Sucesor Pedro Álvarez de Vega y Borja Enríquez
Información personal
Nacimiento 1563
Grajal de Campos
Fallecimiento 1611
Familia
Padre Pedro Álvarez de Vega y Osorio
Madre Jerónima Enríquez de Toledo
Cónyuge Tomasa de Borja y Enríquez

Juan de Vega y Enríquez de Toledo (Grajal de Campos, 1563-1611),[a]​ fue el IX señor de Grajal,[1][2]Escobar, Villacreces, Melgar, Villelga y Castil de Vela y I conde de Grajal, título concedido por el rey Felipe III el 8 de marzo de 1599.[2]

Familia

Era el hijo primogénito de Pedro Álvarez de Vega y Osorio (m. 1565), VIII señor de Grajal, Escobar, Villacreces, Melgar, Villelga y Castil de Vela,[2][1]​ y de su esposa Jerónima Enríquez de Toledo, hija de Diego Enríquez de Guzmán, III conde de Alba de Liste,[2]​ y de su segunda esposa Catalina Álvarez de Toledo y Pimentel, y nieto paterno de Juan de Vega y Enríquez de Acuña, VI señor de Grajal, Melgar, Villelga y Palazuelo, y de su esposa y prima Leonor Osorio y Sarmiento.[1]

Contrajo matrimonio con su prima Tomasa de Borja y Enríquez, hija de Elvira Enríquez de Almansa y Borja, V marquesa de Alcañices, grande de España, y de su primer esposo Álvaro de Borja y Castro, embajador en Roma en los Estados Pontificios,[3]​ e hijo de san Francisco de Borja.[2]

De este matrimonio nacieron:

  • Pedro Álvarez de Vega y Borja Enríquez (1589-1609), II conde de Grajal,[2]​ casado en 1604 a los quince años de edad con Beatriz Bermúdez de Castro y Menchaca, XV señora de Montaos.[1]​ Falleció a los veinte años después de tener tres hijos: Juan Álvarez de Vega Bermúdez de Castro y Menchaca, que fue el III conde de Grajal y I marqués de Montaos,[1]​ Francisco y Antonio.[2]
  • Diego Osorio de Vega, monje benedictino.[2]
  • Hernando de Vega, también monje benedictino, teólogo, predicador y arzobispo de Charcas en el Perú.[2]

Tuvo también dos hijos ilegítimos: Lope y Facunda.[2]

Notas

  1. No se debe confundir a este Juan de Vega, el primer conde de Grajal en 1599, con su abuelo paterno homónimo Juan de Vega y Enríquez de Acuña, fallecido en 1558, que fue virrey de Navarra y de Sicilia y presidente del Consejo de Castilla con el rey Felipe II.

Referencias

  1. a b c d e Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2.ª edición). Madrid: Visión Libros. p. 118. ISBN 978-84-17755-62-1. 
  2. a b c d e f g h i j Rubio Pérez, Laureano Manuel. «Juan de Vega Enríquez de Toledo». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 9 de abril de 2020. 
  3. Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. p. 183. ISBN 978-84 939313-9-1.