Juan de Borgoña de Toro
Juan de Borgoña de Toro es un pintor originario seguramente del Ducado de Borgoña. En su patria se formó como pintor, como afirma en en el pleito del retablo de Abezames, que estudiaron Vasallo y Fiz Fuertes (2003).
En ese mismo pleito se documenta que vivía en Toro. Estaba casado con Beatriz del Castillo y tenía 5 hijos. Trabajaba en el taller que dirigía Lorenzo de Ávila.
En 1563 se le documenta en Ciudad Rodrigo, donde falleció en 1565.
Fiz Fuertes lo denomina como Juan de Borgoña II.[1] En cualquier caso, hay que distinguirlo de Juan de Borgoña el Joven, hijo de Juan de Borgoña, activo en Toledo.
El Museo das Peregrinacións de Santiago de Compostela le atribuye un cuadro de Santiago Apóstol.[2]
Bibliografía
- Fiz Fuertes, Irune, Lorenzo de Ávila, Juan de Borgoña II y su escuela. La recepción del Renacimiento en tierras de Zamora y León, Benavente, Centro de Estudios Benaventanos «Ledo del Pozo», 2003.
- Navarro Talegón, José, «Pintores de Toro en el siglo XVI», Pintura en Toro. Obras restauradas, Zamora, Caja de Ahorros Provincial de Zamora, 1985, págs. 7-28.
- Pascual de Cruz, Juan Carlos, Lorenzo de Ávila. Una ilusión renacentista, Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos 'Florián de Ocampo', 2012.
- Pascual de Cruz, Juan Carlos, «Una tabla de "Santiago en la batalla de Clavijo" del Museo das Peregrinacións e de Santiago, atribuida a Juan de Borgoña de Toro», AD LIMINA. Research journal of the Way of St. James and the pilgrimages, 4, 2013, págs. 219 - 231.
- Vasallo Toranzo, Luis y Fiz Fuertes, Irune, «Organización y método de trabajo de un taller de pintura a mediados del siglo XVI: el caso toresano», Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, 91 (2003), págs. 313-326.
Referencias
- ↑ Fiz Fuertes «Borgoña, Juan de. El joven».
- ↑ Santiago Apóstol [1] y ficha del autor Museo de las Peregrinaciones y de Santiago