Juan Tomás y Salvany
| Juan Tomás y Salvany | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1839 Valls (España) | |
| Fallecimiento |
24 de enero de 1911 Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor y abogado | |
Juan Tomás y Salvany (Valls, c. 1847-Madrid, 1902) fue un escritor español.
Biografía
Nació hacia mediados del siglo XIX en la localidad tarraconense de Valls.[1][nota 1] Poeta lírico y autor dramático, colaboró en el Semanario Popular de Madrid y en la mayoría de periódicos ilustrados de Madrid y Barcelona, entre ellos La Ilustración Española, La Ilustración Católica, Barcelona Cómica, Hojas Selectas (1903) y Pluma y Lápiz.[2] Falleció el 24 de enero de 1911 en Madrid.[3][nota 2]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Referencias
- ↑ a b c «Tomás y Salvany (Juan)». Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana LXII. 1928. p. 597. Wikidata Q115627942.
- ↑ Ossorio y Bernard, 1903, p. 450.
- ↑ «De todas partes. Retratos de actualidad. Una lápida artística. Un episodio sangriento». Actualidades (Madrid) (235). 31 de enero de 1911. ISSN 1889-8556.
Bibliografía
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Tomás y Salvany (Juan)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.
