Juan Sedó Peris-Mencheta
| Juan Sedó Peris-Mencheta | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1908 Barcelona (España) | |
| Fallecimiento | 8 de abril de 1966 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Padre | Artur Sedó Guixart | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Académico, coleccionista y cervantista | |
| Cargos ocupados | Diputado provincial de Barcelona (1949-1955) | |
| Miembro de | Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (1948-1966) | |
Juan Sedó Peris-Mencheta (Barcelona, 1908 - id. 8 de abril de 1966) fue un cervantista español.[1]
Era nieto del periodista y político Francisco Peris Mencheta y del industrial y político Antonio Sedó y Pamies, hijo del empresario y erudito Arturo Sedó y Guixard y hermano de Alfred Sedó. Licenciado en derecho en 1928, dirigió empresas familiares en la Colonia Sedó y durante el franquismo fue diputado de la Diputación de Barcelona, presidente del Real Club Marítimo de Barcelona y vicepresidente de la Junta de Museos de Cataluña .
Influido por Isidre Bonsoms i Sicart, desde 1926 reunió una importante colección de libros de temática cervantina.[2] Destacan las ediciones de El Quijote, de las que en 1959 había reunido 2047 ediciones en 3873 volúmenes, de ellas 53 del XVII y 124 del XVIII. Formó parte de la Asociación de Bibliófilos de Barcelona y en 1948 ingresó en la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona.
A su muerte dispuso que su colección pasara a Patrimonio Nacional. Primeramente estuvo en la Biblioteca Nacional de España,[3] para integrarse posteriormente en la Biblioteca de Cataluña.[4]
Obras
- El comentario de Clemencín (1944)
- Ensayo de una Bibliografía de Miscelánea Cervantina. Comedias, Historietas, Novelas, Poemas,zarzuelas, etc. Inspiradas en Cervantes o En Sus Obras . Barcelona, 1947.[5]
- Contribución a la historia del coleccionismo cervantino y caballeresco (1948)
Referencias
- ↑ Ficha en la BNE
- ↑ Artículo de José Manuel Lucía Megías
- ↑ Montserrat Bacardí, Imma Estany (2006). El Quixot en català. Publicacions de l'Abadia de Montserrat. p. p.111-113.
- ↑ Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Juan Sedó Peris-Mencheta». l'Enciclopèdia (en catalán). Barcelona.
- ↑ Reseña del libro