Juan Paleólogo (Tesalónica)
| Juan Paleólogo | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
Siglo XV Salónica (Imperio otomano) | |
| Información profesional | ||
| Cargos ocupados | Déspota | |
Juan Paleólogo (en griego: Ἰωάννης Παλαιολόγος; Tesalónica, c. antes de 1419 - después de 1423) fue un príncipe bizantino.
Biografía
Se presume que Juan era el hijo mayor de Andrónico Paleólogo, déspota y gobernador de Tesalónica desde 1408.[1] Por lo tanto, sería nieto del emperador Manuel II y de Helena Dragaš. Al igual que su padre, también ostentaba el título de déspota, como atestigua un documento de 1419.[2]
Ante la enorme amenaza otomana, Andrónico cedió su feudo de Tesalónica a los venecianos el 13 de septiembre de 1423. Juan acompañó a su padre al exilio en Mantinea.[1] Se desconoce qué fue de él tras su retiro al monasterio. En 1428, el nuevo déspota de Morea, su tío Constantino Paleólogo, lo nombró comandante de las fortalezas de Pilos e Itome.[nota 1]
Notas
Referencias
- ↑ a b Trapp et al., 1976-1996, 21427. Παλαιολόγος, Ἀνδρόνικος.
- ↑ Guilland, 1959, p. 71 s..
- ↑ Papadopulos, 1962, pp. 62, 88-89.
Bibliografía
- Guilland, Rodolphe (1959). «Recherches sur l'histoire administrative de l'Empire byzantin: Le despote, δεσπότης"». Revue des études byzantines (en francés) (17). doi:10.3406/rebyz.1959.1199.
- Papadopulos, Averkios Th. (1962). Versuch einer Genealogie der Palaiologen, 1259–1453 (en alemán). Adolf M. Hakkert.
- Trapp, Erich; Beyer, Hans-Veit; Walther, Rainer; Sturm-Schnabl, Katja; Kislinger, Ewald; Leontiadis, Ioannis; Kaplaneres, Sokrates (1976-1996). Prosopographisches Lexikon der Palaiologenzeit (en alemán). Viena: Academia Austríaca de Ciencias. ISBN 3-7001-3003-1.