Juan Mas y Pi

Juan Mas y Pi
Información personal
Nacimiento 1878
Villanueva y Geltrú (España)
Fallecimiento 5 de marzo de 1916
Océano Atlántico
Causa de muerte Naufragio
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista
Firma

Juan Mas y Pi (1878-1916) fue un periodista, crítico y escritor español, emigrado a Sudamérica.

Biografía

Nacido en la provincia de Barcelona[1][a]​ en 1878,[1]​ emigró muy joven a América del Sur.[1]​ Fue redactor de La Reforma (La Plata), El Diario Español (Buenos Aires), Renacimiento (que dirigió), La Razón (Montevideo) y Nosotros (Buenos Aires).[3]

Cronista y crítico, fue autor de títulos como Canciones de la vida (poemas, 1905), Cuentos extraños (1907), Almafuerte (1907), Ideaciones (crítica literaria, 1908), Alberto Ghiraldo (crítica literaria, 1909, 1916), Las Tragedias de la vida vulgar (cuentos, 1910), Letras españolas (crítica literaria, 1911, 1916), La Educación del peligro (crítica social, 1911) y Leopoldo Lugones y su obra (1911).[3]

Falleció en 1916,[3]​ el día 5 de marzo, en alta mar, víctima del naufragio del transatlántico Príncipe de Asturias[4]​ frente a las costas brasileñas.

Notas

  1. Al parecer en Villanueva y Geltrú.[2]

Referencias

  1. a b c Zulueta, 1982, p. 453.
  2. Abad de Santillán, 1956-1963, p. 149.
  3. a b c Cejador y Frauca, 1920, p. 170.
  4. Artundo, 2006, p. 49.

Bibliografía