Juan Manuel Irrazábal (senador)

Juan Manuel Irrazábal


Senador de la Nación Argentina
por Provincia de Misiones
10 de diciembre de 2011-10 de diciembre de 2017
Predecesor Luis Alberto Viana[1]
Sucesor Humberto Schiavoni


Diputado de la Nación Argentina
por Provincia de Misiones
10 de diciembre de 2003-10 de diciembre de 2011

Intendente de Posadas
10 de diciembre de 1999-14 de marzo de 2002
Predecesor Carlos Eduardo Rovira
Sucesor César H. Hobecker

Información personal
Nacimiento 30 de marzo de 1960 (65 años)
Bandera de Argentina Posadas, provincia de Misiones, Argentina
Residencia Posadas
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Nacional del Nordeste
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido Justicialista (Hasta 2025)
Independiente (2025-presente)

Juan Manuel Irrazábal (Posadas, 30 de marzo de 1960) es un político y abogado argentino, fue Senador Nacional por la Provincia de Misiones electo por el Frente para la Victoria.[2]​ Se desempeña como Presidente del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y entre diciembre de 2022 y febrero de 2025 presidio el Partido Justicialista en Misiones.[3][4]

Biografía

Estudió Abogacía en la Universidad Nacional del Nordeste, donde se recibió en 1990 con especialización en derecho penal.

Fue asesor legislativo del Concejo Deliberante de Posadas entre 1995 y 1999 y asesor jurídico del Sindicato de Luz y Fuerza de la provincia de Misiones. Además, entre 1993 y 1995 fue síndico de la Empresa Pública de Energía Electricidad de Misiones (EMSA).

En 1999 fue electo Intendente de Posadas, cargo que ocupó hasta 2001.

Fue elegido dos veces Diputado Nacional por Misiones entre 2003 y 2011. En la Cámara de Diputados de la Nación integró, entre otras, las comisiones de Análisis y Seguimiento de Normas Tributarias y Previsionales, Economía, Energía y Combustibles y la Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia.

Fue posteriormente Diputado Nacional por la Provincia de Misiones entre 2003 y 2007, y luego reelecto entre 2007 y 2011.[5]

Fue elegido Senador Nacional en 2011.[6]​ Desde 2017 integra el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Fue comisionado entre 2017 y 2019. En 2019 fue nombrado Presidente de dicho Comité.[7]

Referencias

  1. «Honorable Senado de la Nación Argentina - Senadores - Buscador Histórico - Períodos y Reemplazo». www.senado.gov.ar. Consultado el 27 de agosto de 2021. 
  2. «Irrazábal quedó al frente del PJ en Misiones | EL TERRITORIO noticias de Misiones». El Territorio. Consultado el 23 de febrero de 2023. 
  3. «Autoridades – Comité Nacional para la prevención de la tortura». Consultado el 23 de febrero de 2023. 
  4. Ameri, Marcelo (7 de noviembre de 2022). «PJ Misiones: asumió Irrazábal y reafirmó acuerdo con la Renovación». La Voz de Misiones. Consultado el 23 de febrero de 2023. 
  5. «Presentó su renuncia el Intendente de Posadas». La Nación. 15 de marzo de 2002. Consultado el 9 de febrero de 2016. 
  6. «Juan Manuel Irrazábal. Senador Nacional». Honorable Senado de la Nación. 
  7. «BOLETIN OFICIAL REPUBLICA ARGENTINA - COMITÉ NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA TORTURA - Resolución 11/2022». www.boletinoficial.gob.ar. Consultado el 23 de febrero de 2023.