Juan Manuel González (escritor)

Juan Manuel González

Juan Manuel González en 1964.
Información personal
Nacionalidad Venezolana
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista

Juan Manuel González (Caracas, 24 de mayo de 1924 - 2000) fue un escritor y periodista venezolano galardonado en 1959 con el Premio Nacional de Literatura por La heredad junto al viento (1957).

Biografía

Estudió bachillerato en los liceos Andrés Bello y Fermín Toro.[1]​ Realizó la licenciatura en Castellano y Literatura en el Instituto Pedagógico de Caracas y la carrera de Letras en la Universidad Central de Venezuela. Perteneció al grupo literario «Contrapunto», junto a Luz Machado, José Ramón Medina, Héctor Mujica, Andrés Mariño Palacio, entre otros.[2]​ Fue articulista en los diarios El Universal, La Esfera y El Nacional, así como en la Revista Nacional de Cultura, Élite y Cultura Universitaria.[3]

Además del premio nacional, también recibió el Premio Municipal de Poesía (1952), el Premio Bienal de Poesía «León de Greiff» (1957) y el Premio de Ensayo «Antonio Arráiz» (1968). En 1962 publicó un poema en homenaje al expresidente Isaías Medina Angarita.[4]​ Se desconoce su trayectoria posterior y es un personaje básicamente olvidado de la memoria cultural venezolana. Falleció en el año 2000.[5]

Obra

  • Estación de la luz 1948-1949 (1949)
  • Los días sedientos (1950)
  • Los salmos de la noche 1949-1952 (1952)
  • La heredad junto al viento (1957)
  • De la más alta colina (1958)
  • Las estaciones juntas 1948-1958 (1961)
  • Oda colectiva al General Medina (1962)
  • Acto de amor a María: oraciones sagradas (1966)
  • Dos poetas contemporáneos (ensayo sobre Manuel Felipe Rugeles y Antonio Arráiz; 1979)

Véase también

Referencias

  1. Diccionario General de la Literatura Venezolana (Autores) (p.337). Venezuela: Universidad de Los Andes, 1974.
  2. Ernesto Pineda Díaz: Grupos literarios venezolanos del siglo XX (Ensayo de reconocimiento) (p. 33). Venezuela: Fundecem, 2014.
  3. @venzretros (5 de junio de 2016). «1924. Nace en Caracas, el poeta Juan Manuel Gonzalez». Venezuela en Retrospectiva. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  4. Alejandro Cardozo Uzcátegui y Lubio Cardozo: «Cooptación, militancia e imaginarios políticos en la poesía. Un catálogo razonado de la cultura política venezolana de la Guerra Fría». En: Revista páginas, año 16 – n° 41 (p. 116). Argentina: Universidad Nacional de Rosario, 2024. ISSN 1851-992X.
  5. Rafael Ángel Rivas D. y Gladys García Riera: Quienes escriben en Venezuela. Diccionario de escritores venezolanos (Siglos XVIII a XXI) (p. 330). Venezuela: Consejo Nacional de la Cultura, 2006. ISBN 9801217480.


Predecesor:
Rómulo Gallegos
Premio Nacional de Literatura de Venezuela
1959
Sucesor:
José Fabbiani Ruiz