Juan López (Chile)
| Juan López | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Juan López Localización de Juan López en Chile | ||
| Coordenadas | 23°30′43″S 70°32′00″O / -23.512023055556, -70.533363888889 | |
| Idioma oficial | Español | |
| Entidad | Asentamiento | |
| • País |
| |
| • Región | Antofagasta | |
| • Provincia | Antofagasta | |
| • Comuna | Antofagasta | |
| Población (2019) | ||
| • Total | 1,466 hab. | |
| • Moneda | Peso chileno | |
Juan López es una localidad chilena de la comuna, provincia y región de Antofagasta. Se encuentra a 20,5 km de Antofagasta (la ciudad más cercana) y a 40 km de Mejillones. Es una de las localidades que permanecen dentro de la Península de Mejillones y cercana al Parque Nacional Cerro Moreno, es orillada por el Océano Pacífico, específicamente la bahía Moreno y conectada por la Ruta B-440 y Ruta 1. Su población hace ilusión a un pueblo, con 1.466 habitantes según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE 2019).[1]
Historia
Juan López es una localidad cual cuyo nombre hace alusión al explorador y "primer habitante chileno" Juan "Chango" López de la posible fundación de Antofagasta, en ese tiempo parte de Bolivia, y marchó adentro de la Península de Mejillones, donde, en las costas donde actualmente se ubica el Balneario Juan López, se estableció junto a su familia en 1845, ya recién en 1862, se solicitó a las autoridades bolivianas la merced de esas tierras para fortalecerse gracias a la pesca y explotación minera sobre el cobre y el guano.[2]
Para posterior anexión de la Provincia del Litoral de Atacama hacia Chile, la que es actual Región de Antofagasta, Juan López sufrió un incremento poblacional, que derivó a la creación de la entidad urbana.[3]

Actividades
.jpg)
Juan López se basa económicamente de la pesca artesanal y manual de mariscos, además de aprovechar el turismo generado por el cercano Parque Nacional del Cerro Moreno ubicado a tan solo 6,4 km de distancia y al Monumento Natural La Portada, ubicado a 23 km.[4]
Geografía
La Geografía de Juan López está compuesta por su forma de herradura proveniente del Cerro Moreno, evitando los vientos fuertes de la zona, además de poseer un clima calmo y templado a pesar de las condiciones o estaciones climáticas, variando un clima de 16 - 24 grados celsius. mantiene una altura de 40 metros sobre el nivel del mar.[5]

