Juan José Arias-Dávila y Matheu

Juan José Matheu y Arias-Dávila
XII conde de Puñonrostro
VII marqués de Maenza

Retrato hacia 1810-1815 por un anónimo inglés (Colección del BBVA)
Información personal
Nombre completo Juan José Mateo Arias-Dávila y Matheu
Nacimiento 22 de septiembre de 1783
Quito
Fallecimiento 6 de septiembre de 1850 (66 años)
Madrid
Familia
Padre Manuel Mateo Arias Dávila y Matheu, VI marqués de Maenza
Madre Josefa Herrera Berrio
Cónyuge María Felipe Carondelet y Castaños
Hijos María del Carmen
María Teresa, marquesa de Almaguer
Francisco Javier
Francisco de Asís
Manuel, conde de Guijas Albas
Inés
Pilar

Firma Firma de Juan José Matheu y Arias-Dávila

Juan José Arias-Dávila y Matheu (Quito, 22 de septiembre de 1783-Madrid, 6 de septiembre de 1850), XII conde de Puñonrostro y VII marqués de Maenza, fue un noble y político español.[1]

Biografía

Vista de la entrada de tropas en Quito, ciudad natal de Juan José, en 1809.

Fue uno de los hijos del matrimonio formado por Manuel Mateo Arias Dávila y Matheu, VI marqués de Maenza y Josefa Herrera Berrio. Nació en la ciudad de Quito, lugar de residencia de sus padres. Fue educado en esa ciudad, siendo educado por su ayo el doctor Boniche.

En 1799 tras la muerte de María Luisa Centurión y Velasco, XI condesa de Puñonrostro, el 22 de enero de ese año, sucedió en ese título.

Junto con José Mejía Lequerica, fue elegido diputado en las Cortes de Cádiz por el virreinato de Nueva Granada, trasladándose a España en 1810.[2][3]

Contrajo matrimonio María Felipa de Carondelet y Castaños el 15 de julio de 1810. Felipa era hija de Francisco Luis Héctor de Carondelet, barón de Carondelet, comandante general de la provincia de Quito y presidente de su Real Audiencia, y de María Concepción Castaños Aragorri, sobrina del importante militar, Francisco Javier Castaños. El 4 de junio de 1814 se cubrió como grande de España ante Fernando VII en el Palacio Real de Madrid.[4]​ Ese octubre de ese mismo año Puñonrostro fue nombrado por el monarca con motivo de su regio cumpleaños, gentilhombre de su cámara con ejercicio y servidumbre, como correspondía a la condición de grande de España cubierto que ya ostentaba el conde.[5]

En 1834, tras la promulgación del Estatuto Real fue nombrado prócer del reino.[6]

Murió en Madrid el 6 de septiembre de 1850.

Matrimonio y descendencia

De su matrimonio con María Felipe de Carondelet y Castaños tuvo los siguientes hijos:

  • María del Carmen Arias-Davila Matheu Carondelet (1811)
  • María Teresa Matheu Arias Dávila Carondelet, I marquesa de Almaguer (1811-1889), casada el 9 de abril de 1864, con José María Palacio Benito de Cárdenas, I conde de las Almenas (-1869)
  • Francisco Javier Matheu Arias Dávila y Carondelet (1812-1860), que sucedería a su padre en sus títulos.
  • Francisco de Asís Arias-Davila Matheu Carondelet (1814)
  • Manuel Matheu Arias Dávila Carondelet, conde de Guijas Albas 1815-1888 casado con María Gregorio Guillén, baronesa de Mammola (-1859)
  • Inés Arias-Davila Matheu Mallea.
  • Pilar Arias-Davila Matheu Mallea.

Títulos, órdenes y empleos

Títulos

  • XII conde de Puñonrrostro.
  • VII marqués de Maenza.
  • marqués de Casa Sola.

Órdenes

Empleos

Referencias

  1. «Arias-Dávila Matheu, Juan José Mateo (1783-1850)». Portal de Archivos Españoles. 
  2. Diccionario biográfico de parlamentarios españoles: Cortes de Cádiz, 1810-1814. 2010. ISBN 978-84-7943-390-1. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  3. «Guía patriótica de España para el año de 1811 que comprende los principales artículos de forasteros, guerra, marina, hacienda y comercio.». Kalendario manual y guía de forasteros en Madrid (Real Isla de León: Imprenta de D. Miguel Segovia, impresor de la Real Marina): 39. 1811. 
  4. «Arias-Dávila y Matheu, Juan José, conde de Puñonrrostro. 1. Testimonio del Título de Grande de España (1834-07-18).». Senado de España. 
  5. «Deseando S.M. extender...». Diario balear. 8 de noviembre de 1814. p. 4. 
  6. «Arias-Dávila y Matheu, Juan José, conde de Puñonrrostro». Senado de España. 
  7. «Pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Calatrava de Juan José Mateu Arias Dávila y Mateu, natural de Quito, Conde de Puñonrostro, Marqués de Casasola y de Maenza, Comendador del Tesoro, Brigadier de los Reales ejércitos». Portal de Archivos Españoles. 

Bibliografía