Juan José Irigoyen

Juan José Irigoyen
Datos personales
Apodo(s) El Búho o El Topo
Nacimiento Río Cuarto, Argentina
17 de septiembre de 1951 (73 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina
Altura 1,75 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1971
(Estudiantes Río Cuarto)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1985
(Sportivo Piazza Azul)

Juan José Irigoyen (Río Cuarto, Córdoba; 17 de septiembre de 1951), más conocido como El Búho Irigoyen, es un exfutbolista y técnico argentino.

Apodos

En su natal Argentina, es conocido como El Topo Irigoyen, un apodo que surgió porque, cuando prestó el servicio militar, físicamente se parecía al personaje Topo Gigio.[1]​ La Peña de San Lorenzo de Almagro en Río Cuarto lleva su nombre y este apodo.

En Colombia, el periodista Jaime Ortiz Alvear le cambió el apodo por El Búho Irigoyen, debido a que la mayoría de los goles que convirtió en el país cafetero ocurrieron de noche.[2]

Trayectoria

Como jugador

Debutó con el entrenador Toto Lorenzo en el año 1972 en San Lorenzo de Almagro, disputando la posición con Héctor Scotta y Rodolfo Fischer. En las temporadas siguientes continúa en el club bajo las ordenes de Osvaldo Zubeldía. Con el ciclón celebra los títulos del Metropolitano 1972, Nacional 1972 y Nacional 1974.[3]

En Argentinos Juniors, anota 27 goles.[3]​ Consagrándose como el goleador del campeonato y siendo compañero de Diego Maradona.

A mediados de 1976 ficha con Club Atlético Newell's Old Boys donde se mantiene hasta el torneo de verano de 1977,[3]​ pasando brevemente al Club Atlético Huracán.

Concretamente, su relación con Millonarios, se remonta al año 1973 cuando el directivo Álvaro Gutiérrez Plaza lo quiso fichar aunque sin éxito.[4]​ En 1977, se dio su llegada al club por petición directa del entrenador Jorge "Indio" Solari, más adelante se consagra campeón bajo las ordenes de Pedro Dellacha. En total, disputó 134 partidos (128 en la primera división y 6 en Copa Libertadores), en los que anotó 85 goles (81 en la primera división y 4 en Copa Libertadores), escribiendo su nombre en las páginas doradas del club.[5]

Entre 1980 y 1982, esta en el Independiente Medellín, en donde esta bajo las ordenes de los entrenadores Víctor Rodríguez, Ricardo Ramaciotti, Leonel Montoya y Jorge Olmedo. Anota 16 goles en 59 partidos aunque nunca pudo igualar el nivel mostrado en Millonarios.[3]

Como entrenador

Tras su retiro como futbolista a los 35 años, se dedicó de lleno a la dirección técnica trabajando desde el año 2002 en la ATFA (Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino). También ha laborado en escuelas de formación para los niños menos favorecidos de Río Cuarto y paralelamente ha dirigido a varios clubes de la Quinta División Argentina.

En 1989, tras haber asistido durante dos campañas a José Varacka en el Junior de Barranquilla , la junta directiva de Millonarios lo buscó expresamente para que dirigiera al equipo que, hasta ese momento, era bicampeón de la mano de Luis Augusto García. Irigoyen declinó la propuesta, ya que declaró que quería retornar a su país luego de estar por fuera de este por mucho tiempo.[1]​ Dicha temporada es recordada porque se suspendió debido a la muerte del árbitro Ortega.[[ ]]

Clubes

Como jugador

Club País Año Partidos Goles
Estudiantes (RC) Bandera de Argentina Argentina 1971 ? ?
San Lorenzo Bandera de Argentina Argentina 1972-1974 45 13
Argentinos Jrs Bandera de Argentina Argentina 1975 74 27
Newell's Bandera de Argentina Argentina 1976 23 4
Huracán Bandera de Argentina Argentina 1977 8 1
Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 1977-1979 134 85
Independiente Medellín ColombiaBandera de Colombia Colombia 1980-1982 59 16
Loma Negra Bandera de Argentina Argentina 1982 ? ?
Arsenal Bandera de Argentina Argentina 1982 15 2
Tigre Bandera de Argentina Argentina 1983 12 3
Sportivo Piazza Azul Bandera de Argentina Argentina 1985 4 4
Total en su carrera[3] +374 +155

Como ayudante de campo

Club País Año AT de:
Junior de Barranquilla ColombiaBandera de Colombia Colombia 1987 José Varacka

Como entrenador

Club País Año
Sportivo Piazza Azul Bandera de Argentina Argentina 1985 - 1986
Estudiantes Río Cuarto Bandera de Argentina Argentina 1991 - 1992
Toro de Moldes Bandera de Argentina Argentina 1992 - 1994
Club San Martín del Bañado Bandera de Argentina Argentina 1995
Toro de Moldes Bandera de Argentina Argentina 1997
Estudiantes Río Cuarto Bandera de Argentina Argentina 1998
Club Cultural Argentino La Pampa Bandera de Argentina Argentina 2000
Estudiantes Río Cuarto Bandera de Argentina Argentina 2007 - 2008
Toro de Moldes Bandera de Argentina Argentina 2012

Estadísticas como jugador

Club Div. Temporada Liga Copa Libertadores Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Millonarios
ColombiaBandera de Colombia Colombia
1.ª 1977 128 11 - - 134 11
1978 34 - - 34
1979 36 6 4 40
Total club 128 81 6 4 134 85
Independiente Medellín
ColombiaBandera de Colombia Colombia
1.ª 1980-82 57 16 - - 57 16
Total club 57 16 0 0 57 16
Total en Colombia 185 97 6 4 191 101

Palmarés

Campeonatos nacionales

Club País Título Año
Estudiantes de Río Cuarto Bandera de Argentina Argentina Liga Regional 1971
San Lorenzo de Almagro Primera División M-1972
Primera División N-1972
Primera División N-1974
Millonarios de Bogotá ColombiaBandera de Colombia Colombia Primera División 1978
Independiente Medellín Copa Colombia 1981

Distinciones individuales

Distinción Año
Goleador de Primera División Argentinos Juniors (27 goles) [[ ]]
Goleador del campeonato con Millonarios (36 goles) 1979
Noveno goleador histórico de Millonarios (85 goles) Vigente desde 1979

Referencias

  1. a b «LAS COSAS DEL QUERER: Juan José Yrigoyen, ex futbolista». 14 de junio de 2024. 
  2. «JUAN JOSÉ IRIGOYEN - PERSONALIDAD DESTACADA DEL DEPORTE DE RÍO IV». 9 de septiembre de 2019. 
  3. a b c d e Hernán Peláez (15 de marzo de 2009). «Café Caracol con Juan José Irigoyen». caracolradio.com. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  4. «Juan José Irigoyen, El ´Buho´goleador». 29 de mayo de 2018. 
  5. «JUAN JOSE IRIGOYEN». 4 de enero de 2025. 

Enlaces externos