| Ardel |
|---|
| Información personal |
|---|
| Nacimiento |
1912 |
|---|
| Nacionalidad |
Española |
|---|
| Información profesional |
|---|
| Ocupación |
Historietista |
|---|
| Seudónimo |
Ardel |
|---|
|
Biografía
Ardel realizó sus primeras historietas para "Flechas y Pelayos" antes de pasar a "Leyendas Infantiles", donde también ejerció de director artístico.[1] En 1946, realizó, también para Hispana Americana, el serial El Detective Selock Home, considerada su mejor obra.[1]
Obra
| Años
|
Título
|
Tipo
|
Publicación
|
| 193
|
Timorato
|
Serie
|
Flechas y Pelayos
|
| 193
|
Teodorito y su chacha
|
Serie
|
Flechas y Pelayos
|
| 1939
|
Desventuras del Gángster Pat O'Sho
|
Serie
|
Flechas y Pelayos
|
| 1940
|
Senén, mentiroso cien por cien
|
Serie
|
Flechas y Pelayos
|
| 1944
|
El misterioso caso de Villa Pez
|
Serie
|
Leyendas Infantiles
|
| 1946
|
El Detective Selock Home
|
Serial
|
Hispano Americana: Infantil de las Grandes Aventuras[1]
|
| 1947
|
Don Perico, nuevo rico
|
Serie
|
Maravillas
|
| 1950
|
Desventuras del Gángster Pat O'Sho
|
Álbum
|
Hispano Americana: Humor de Bolsillo, núm. 16.[1]
|
| 1955
|
Matías, el espía atómico
|
Serie
|
Trampolín
|
Referencias
- ↑ a b c d Cuadrado (2000), p. 67.
Bibliografía