Juan Crooke y Navarrot

Juan Bautista Crooke y Navarrot
Información personal
Nacimiento 20 de abril de 1829
Málaga (España)
Fallecimiento 2 de mayo de 1904
Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Adela Crooke
Información profesional
Ocupación Diplomático
Distinciones

Juan Bautista Crooke y Navarrot (Málaga, 20 de abril de 1829-Madrid, 2 de mayo de 1904) fue un aristócrata, diplomático y arqueólogo español.

Biografía

Hijo de Miguel Crooke y Benítez de Castañeda y de Margarita Navarrot y Martínez. Se casó con Adelaida de Guzmán y Caballero, Condesa de Valencia de Don Juan, de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa. Su hija, Adelaida Crooke y Guzmán, se casó con Guillermo Joaquín de Osma y Scull y fue pintora.

Fue hidalgo de cámara con ejercicio de Alfonso XII y Alfonso XIII. Poseía la Orden de Carlos III, la Orden de Isabel la Católica, la Legión de Honor, la Orden de Cristo y de la Orden de Francisco I. Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén y de la Orden del León Neerlandés.[1]​ Socio de la Real Academia de Arqueología de Bélgica y de la Sociedad de Anticuarios de Londres.

Llegó a primer secretario de embajada y fue director de la Real Armería, encargándose de su catalogación. En 1901 ingresó en la Real Academia de la Historia.[2]

Obras

Referencias

  1. Boletin de la Real Academia de la Historia. 1979. 
  2. Fernando Lopéz Azorín (1994). Yecla y el padre Lasalde. Universidad de Murcia. p. p.219. 


Predecesor:
Juan de Dios de la Rada y Delgado
Real Academia de la Historia
Medalla 29

1901-1904
Sucesor:
Ángel Altolaguirre y Duvale