Juan Carlos Holguín
| Juan Carlos Holguín | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Canciller de la República del Ecuador | ||
| 3 de enero de 2022-1 de abril de 2023 | ||
| Presidente | Guillermo Lasso | |
| Predecesor | Mauricio Montalvo | |
| Sucesor | Gustavo Manrique | |
|
| ||
Embajador Itinerante del Ecuador | ||
| 25 de mayo de 2021-22 de diciembre de 2021 | ||
| Presidente | Guillermo Lasso | |
| Predecesor | Cargo creado | |
| Sucesor | Cargo suprimido | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1983 Quito (Ecuador) | |
| Nacionalidad | Ecuatoriana | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad San Francisco de Quito | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Empresario y político | |
| Partido político | Movimiento CREO | |
Juan Carlos Holguín Maldonado (Quito, 1983) es un empresario y político ecuatoriano. Fue Embajador Itinerante a cargo de la diplomacia de las vacunas y posteriormente Canciller de la República del Ecuador, desde el 3 de enero de 2022 hasta el 1 de abril de 2023; en el gobierno de Guillermo Lasso.[1]
Trayectoria
Holguín estudió Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de la Universidad San Francisco de Quito y tiene una Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Georgetown. También tiene una Maestría en Desarrollo Local por la Universidad Nacional San Martin de Argentina y actualmente es candidato a PhD por la Universidad de Navarra. Ha realizado un posgrado en Management del Deporte de la Universidad Católica de Argentina y la FIFA (2007) y en Liderazgo para Gobierno en el IDE.[2] En su faceta de empresario incursionó en el sector de tecnología y telecomunicaciones desde sus 19 años y es Presidente del Directorio del holding Link en Ecuador, Colombia y República Dominicana. En el sector deportivo, ha llevado la representación comercial de deportistas como Antonio Valencia y Glenda Morejón.[3] Es miembro de las Juntas Directivas de varias compañías en el área de telecomunicaciones, seguros, medios de comunicación y energía.
En la campaña electoral de 2019 Holguín fue candidato a la alcaldía de Quito por el movimiento CREO, cuyo fundador es el presidente Guillermo Lasso pero sólo logró el 6,86% de votos.[4]
Tras la victoria de Guillermo Lasso en la Presidencia de Ecuador Holguín lideró el equipo de transición de Gobierno, siendo considerado una de las personas más cercanas al Gobierno.[1]
Fue Embajador Itinerante Ad Honorem de Ecuador para temas estratégicos, entre mayo y diciembre de 2021.[5]
Canciller del Ecuador
El 2 de enero de 2022, fue nombrado por el presidente Guillermo Lasso, como Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (del cual ostenta el título de Canciller); su posesión fue al día siguiente.[3][6] El 30 de marzo presentó su renuncia al cargo por motivos personales, y posteriormente el 1 de abril se hizo oficial su salida como canciller.[7]
Referencias
- ↑ a b «Currículum Juan Carlos Holguín». Consultado el 2 de junio de 2022.
- ↑ «Juan Carlos Holguín :: Quién Soy». www.juancarlosholguin.com. Consultado el 2 de enero de 2022.
- ↑ a b «Juan Carlos Holguín será el nuevo canciller». Primicias. Consultado el 2 de enero de 2022.
- ↑ Espinosa, Carlos (26 de mayo de 2021). «Juan Carlos Holguín será embajador Itinerante en el gobierno de Lasso». El Comercio. Consultado el 2 de enero de 2022.
- ↑ Oñate, Sara (27 de diciembre de 2021). «Juan Carlos Holguín dejó de ser Embajador itinerante». El Comercio. Consultado el 2 de enero de 2022.
- ↑ Jara, Mónica (2 de enero de 2022). «Juan Carlos Holguín será el nuevo ministro de Relaciones Exteriores». El Comercio. Consultado el 2 de enero de 2022.
- ↑ «Juan Carlos Holguín renuncia cancillería». El Comercio. 1 de abril de 2023.
.jpg)