Joso
| Joso | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
23 de febrero de 1939 (86 años) Santa Coloma de Gramanet (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Historietista | |
Joso (Josep Solana i Zapater, n. Santa Coloma de Gramanet, 23 de febrero de 1939) es un historietista y empresario español. Es el fundador de la Escola Joso, dedicada a la historieta.
Trayectoria

Josep Solana empezó muy joven a trabajar como historietista en la revista Tío Vivo, pero en los años 60 ya compaginaba esta labor con la publicidad, y puso en marcha un estudio propio con sus hermanos. En 1982, fundó la Escola Joso, dedicada la enseñanza de la disciplina.[1]
Para el investigador Juan Antonio Ramírez, la obra de Joso para la Editorial Bruguera se caracterizó siempre por su equilibrio y sobriedad.[2] No fue, como afirma Jesús Cuadrado, muy original, pero sí efectiva.[1]
Obra
| Años | Título | Publicación |
|---|---|---|
| 1958 | El sabio Eureka | Tío Vivo |
| 1958 | Ríase de... | Tío Vivo |
| 1958 | Lidia y su hermanito Jaimito | Tío Vivo |
| 1960 | Don Cuplé | Tío Vivo |
| 1965 | Marilín | Din Dan |
| 1965 | Pepito Almendritos | Tío Vivo |
| 1966 | Epitafio Perdigón, que no da ni con cañón | Pulgarcito[1] |
Referencias
Bibliografía
- CUADRADO, Jesús (2000). Atlas español de la cultura popular: De la historieta y su uso 1873-2000. Madrid: Ediciones Sinsentido/Fundación Germán Sánchez Ruipérez. 2 v. ISBN 84-89384-23-1.
- RAMÍREZ, Juan Antonio (12/1975). La historieta cómica de postguerra. Madrid: Editorial Cuadernos para el Diálogo, Colección Memoria y Comunicación. Depósito Legal: M. 38.325 - 1975 ISBN 84-6010-9.
Enlaces externos
- Quién es Joso, información oficial
- Tebeosfera, ficha de Joso
- Humoristán, entrevista en profundidad a Joso
- Comic Barcelona 37, la exposición dedicada a los ochenta años de Joso