Josep Montserrat

Josep Montserrat
Información personal
Nacimiento 1860
Barcelona, Bandera de España España
Fallecimiento 1923
Barcelona, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de Josep Reynés
Información profesional
Área Escultura
Alumnos Miquel Oslé y Llucià Oslé
Distinciones Primera medalla en la Exposición Nacional de Madrid de 1899

Josep Montserrat i Portella (Barcelona, 22 de julio de 1860 — 23 de noviembre de 1923) fue un escultor español.

Biografía

Manelic (1909), Jardín de Esculturas, Barcelona.

Hijo de Vicente Montserrat Bosch, labrador natural de Barcelona, y de Isabel Portella Roca, natural de San Baudilio de Llobregat,[1]​ estudió en la Escuela de la Lonja, donde fue discípulo de Josep Reynés. Desde 1901 fue profesor en esta institución.[2]

Se enmarcó en un realismo de tono anecdótico, con preferencia por temas populares y gran detallismo, como se denota por obras como Desamparados (1891) o Lavandera (1897).[3]

Hacia final de siglo se acercó más al simbolismo, como en Amor y Trabajo, primera medalla en la Exposición Nacional de Madrid de 1899. Una de sus obras más famosas es el grupo Volviendo del mercado (1904, MNAC), así como la figura del Manelic (1909, Jardín de Esculturas de Barcelona), un personaje de la obra Tierra baja de Ángel Guimerá.[3]

Colaboró en el monumento a Alfonso XII en Madrid, y tiene obras en Puerto Rico y Fernando Poo.[3]

Referencias

  1. Registro de Nacimientos del Ayuntamiento de Barcelona; año 1860, folio 112, registro 2.997.
  2. Gran Enciclopedia Catalana (ed.). «Josep Montserrat». l'Enciclopèdia (en catalán). Barcelona. 
  3. a b c Lecea et al., 2009, p. 534.

Bibliografía

  • Lecea, Ignasi de; Fabre, Jaume; Grandas, Carme; Huertas, Josep M.; Remesar, Antoni; Sobrequés, Jaume (2009). Art públic de Barcelona (en catalán). Barcelona: Ayuntamiento de Barcelona y Àmbit Serveis Editorials. ISBN 978-84-96645-08-0. 

Enlaces externos