Josefina Díaz Puerto

Josefina Díaz Puerto
Información personal
Nacimiento La Habana (Cuba)
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Miliciana

Josefina Díaz Puerto fue una miliciana y brigadista internacional cubana que combatió en la guerra civil española. Fue una de las diversas mujeres guerrilleras en ocupar las páginas de la prensa republicana durante los años de guerra.[1]

Biografía

Josefina creció y probablemente nació en la ciudad de La Habana, en Cuba, y a una temprana edad formó ya parte de dos revoluciones sociales en su país, siendo una de ellas la Revolución del Treinta.[2]

Al iniciar la guerra civil española Josefina se encontraba entonces residiendo en Valencia, por lo que decidió unirse a las milicias voluntarias,[1]​ afirmando en una entrevista que la lucha de España por su libertad le parecía justísima y que deseaba combatir en el frente.[3]​ Si bien ella quiso ir a combatir en algún momento junto a otros soldados en Mallorca esto no le fue concedido.[2]

En algún momento de su vida fue encarcelada en la Prision Provincial de Mujeres de Valencia y fue liberada en 1944.[4][5]

Reconocimiento

Josefina se encontró entre las figuras incluidas en el vídeo homenaje Solidaridad cubana en la València en guerra (1936-1939). Una deuda con la memoria histórica, que buscaba recordar la historia olvidada de los brigadistas internacionales cubanos que combatieron de forma voluntaria durante la guerra civil española en Valencia, recordando también a figuras como Alejo Carpentier, Juan Marinello, Félix Pita, Leonardo Hernández y Pablo de la Torriente Brau. El vídeo se exhibió por primera vez el 28 de enero de 2023, por el 170 aniversario del nacimiento de José Martí.[6][7]

Véase también

Referencias

  1. a b Hugh, Thomas (1980). La Guerra Civil Española Tomo 2 Urbion 1980. Hyspamérica. p. 129. ISBN 978-84-121428-8-4. OCLC 1229083120. Consultado el 17 de julio de 2024. 
  2. a b «En las Milicias valencianas se ha enrolado una muchacha negra». La Voz de la República. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  3. Anna Maria Batalla Solà (2024). «Memòries dels primers trenta anys de la vida de l’ANNA SOLÀ SARDANS». p. 21. Archivado desde el original el 17 de julio de 2025. 
  4. «Josefina Diaz Puerto». Buscar Combatientes. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  5. «“La Leyenda Roja. Los voluntarios cubanos en la guerra civil española”». www.elotropais.com. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  6. Pérez, Cenia (7 de febrero de 2023). «Presencia solidaria cubana en la València Republicana. Una deuda con la memoria histórica». Siempre con Cuba. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  7. «Presencia solidaria cubana en la València Republicana. Una deuda con la memoria histórica». El Diario. 7 de febrero de 2023. Consultado el 17 de julio de 2025.