Joséphine Bacon

Joséphine Bacon

Joséphine Bacon en 2015
Información personal
Nacimiento 23 de abril de 1947 (78 años)
Pessamit (Canadá)
Nacionalidad Canadiense
Información profesional
Ocupación Poetisa, directora de documentales, escritora, guionista y directora de cine
Género Arte público

Joséphine Bacon OC (Pessamit, 23 de abril de 1947) es una poeta innu de Quebec. Publica en francés e innu-aimun . También ha trabajado como traductora, investigadora comunitaria, documentalista, curadora y compositora para Chloé Sainte-Marie y Alexandre Belliard.[1]​ También ha comisariado una exposición en la Grande Bilbiothèque de Montreal, Quebec, y enseña en la Institución Kiuna en Odanak. [2]

Biografía

Bacon nació en la comunidad innu de Pessamit en 1947 y pasó los primeros cinco años de su vida en el campo con su familia antes de ingresar a un internado en Maliotenam. [3]​ En la década de 1960 se mudó a la Ciudad de Quebec, donde trabajó como secretaria y más tarde asistió a la escuela de secretariado en Ottawa dirigida por la Oficina de Asuntos Aborígenes.[3]​ Se mudó a Montreal en 1968 y más tarde se convirtió en traductora y transcriptora para antropólogos que entrevistaban a importantes ancianos innu y guardianes del conocimiento en Labrador y Quebec. [3]

Ella es el tema del documental de Kim O'Bomsawin de 2020 Call Me Human (Je m'appelle humain) .

Fue nombrada Oficial de la Orden de Canadá en 2023. Actualmente reside en Montreal. [4]

Obra

  • Desobéissons! Eka pashishtetau!. Tinqueux: Éditions du Centre de créations pour l'enfance, 2019. [5]
  • Uiesh |Alguna parte . Montreal, Mémoire d'encrier, 2018. [6]
  • Un té en la tundra = Nipishapui nete mushuat . traducido por Donald Winkler. Bookland Press, 2017. [7]
  • Guetter l'aurore : literaturas y resistencias, 1944-2014 . Genouilleux: Passe du Vent, 2014. [8]
  • Akin Kadipendag Tramposo . Montreal: Posibles ediciones, 2014. [9]
  • Mingan mi pueblo : poemas de escolares innu . traducido por Solange Messier. Editores de la Quinta Casa, 2014. [10]
  • Un thé dans la toundra = Nipishapui nete mushuat . Memoria de grabado, 2013. [11]
  • Mingan, pueblo mon : poemas de escolásticos innus . en coautoría con Rogé, Laure Morali y Rita Mestokosho. Ediciones de la Bagnole, 2012. [12]
  • Nous sommes tous des sauvages en coautoría con José Acquelin . Mémoire d'encrier, 2011. [13]
  • Bâtons à mensaje| Palos de mensajes | Thissinuashitakana . Montreal: Mémoire d'encrier, 2010. [14]
  • La créature des neiges = Kunapeu . Bibliothèque et Archives nationales du Quebec, 2008.[15]

Filmografía

Bacon ha dirigido un documental y ha trabajado como traductora y narradora en documentales del cineasta Arthur Lamothe y Gilles Carle, entre ellos:

  • Tshishe Mishtikuashisht - El pequeño gran europeo : Johan Beetz (1997). [16]
  • Ameshkuatan - Les sorties du castor (1978). [17]

Su primer documental, sobre un encuentro entre ancianos innu y madres de clanes de Kahnawake, se ha perdido. [3]

En 2025, actuó en Rumble (Pidikwe) de Caroline Monnet. La película fue seleccionada en Forum Expanded en el 75º Festival Internacional de Cine de Berlín, donde se proyectó por primera vez en febrero de 2025. [18]

Premios y reconocimientos

  • Prix des libraires du Québec, en la categoría de poesía quebequesa for su trabajo Uiesh / Quelque part, 2019.[19]
  • Indigenous Voices Awards, en la categoría de trabajos publicados en francés, 2019.[20]
  • Officer of l’Ordre de Montréal, 2018.[21]
  • Champion of the Order of Arts and Letters of Quebec, 2018.[21]
  • Prix International Ostana – escritos en lengua materna, 2017.[22]
  • Reader's Prize at the Montreal Poetry Market por su poema "Dessine-moi l’arbre", 2010.[22]
  • Doctora honoraria por Laval University, 2016.[21]
  • Governor General's Award finalista por Un thé dans la toundra/Nipishapui nete mushuat, 2014.[22]
  • Grand Prix du livre de Montréal finalista por Un thé dans la toundra/Nipishapui nete mushuat, 2014.[23][21]

Referencias

  1. ICI.Radio-Canada.ca, Zone Arts- (8 de septiembre de 2018). «Joséphine Bacon : « la femme digne qui raconte». Radio-Canada.ca (en francés canadiense). Consultado el 24 de octubre de 2019. 
  2. «The team». Kiuna College (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de octubre de 2019. 
  3. a b c d ICI.Radio-Canada.ca, Zone Arts- (8 de marzo de 2019). «Joséphine Bacon, la vie en trois temps d'une femme d'exception». Radio-Canada.ca (en francés canadiense). Consultado el 24 de octubre de 2019. 
  4. «Order of Canada appointees – December 2023». Governor General of Canada. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  5. Bacon, Joséphine; Morali, Laure (2019). Eka pashishtetau !. Tinqueux: Éditions du Centre de créations pour l'enfance. ISBN 9791093367293. OCLC 1100368512. 
  6. Bacon, Joséphine (2018). Uiesh = Quelque part. Montreal: Mémoire d'encrier. ISBN 9782897125417. OCLC 1060576849. 
  7. Bacon, Joséphine (15 de enero de 2017). A tea in the tundra = Nipishapui nete mushuat (English-Innu edición). Markham, Ontario: Bookland Press. ISBN 9781772310351. OCLC 943563706. 
  8. Bacon, Josephine (2014). Guetter l'aurore : littératures et résistances, 1944-2014. Kneubühler, Michel; Renard, Thierry. Genouilleux: La Passe du vent. ISBN 9782845622630. OCLC 894403714. 
  9. Bacon, Joséphine; Gagnon, François; Cardinal, Cliff; Martin, Alexis; Voyer-Léger, Catherine; Clark, Moe; Fontaine, Natasha Kanapé; Bonnenfant, Pascale (2014). Terres de Trickster [Lands of Trickster]. Montreal. ISBN 9782981150141. OCLC 1036091767. 
  10. Bacon, Joséphine; Rogé; Solagne Messier (2014). Mingan my village : poems by Innu schoolchildren. Markham, Ont.: Fifth House Publishers. ISBN 9781927083796. OCLC 898494550. 
  11. Bacon, Joséphine (2013). Un thé dans la toundra = Nipishapui nete mushuat. Montréal: Mémoire d'encrier. ISBN 978-2897120955. OCLC 861975105. 
  12. Bacon, Joséphine (2012). Mingan, mon village: poèmes d'écoliers innus. Rogé, Laure Morali; Rita Mestokosho. Montréal: Éditions de la Bagnole. ISBN 9782923342764. OCLC 786427114. 
  13. Acquelin, José (2011). Nous sommes tous des sauvages. Bacon, Joséphine, 1947-. Montréal: Mémoire d'encrier. ISBN 9782897120177. OCLC 744480431. 
  14. Bacon, Joséphine (2010). Bâtons à message = Tshissinuatshitakana. Mémoire d'encrier. ISBN 9782923713090. OCLC 919880561. 
  15. Simard, Stéphane; Bacon, Joséphine; Bibliothèque et Archives nationales du Québec (2008). La créature des neiges = Kunapeu. OCLC 937777838. 
  16. Tshishe Mishtikuashisht - Le petit grand Européen: Johan Beetz, consultado el 24 de octubre de 2019 .
  17. Ameshkuatan - Les sorties du castor, consultado el 24 de octubre de 2019 .
  18. Davide Abbatescianni (28 de enero de 2025). «Berlinale's Forum announces a selection of contemporary cinema questioning our time». Cineuropa (en inglés). Consultado el 30 de enero de 2025. 
  19. ICI.Radio-Canada.ca, Zone Arts- (17 de mayo de 2019). «Prix des libraires 2019 : NoirEs sous surveillance et Uiesh – Quelque part parmi les œuvres primées». Radio-Canada.ca (en francés canadiense). Consultado el 27 de octubre de 2019. 
  20. «Tanya Tagaq and seven other writers take home prizes at Indigenous Voices Awards | Entertainment & Showbiz from CTV News». www.ctvnews.ca. 6 de junio de 2019. Consultado el 27 de octubre de 2019. 
  21. a b c d «Joséphine Bacon». Ordre de Montréal (en inglés). 11 de mayo de 2018. Consultado el 24 de octubre de 2019. 
  22. a b c «Joséphine Bacon». Kwahiatonhk! (en fr-FR). Consultado el 24 de octubre de 2019. 
  23. «Joséphine Bacon: A Linguistic Legacy». my/maSCENA (en inglés estadounidense). 5 de junio de 2018. Consultado el 24 de octubre de 2019. 

Enlaces externos

  • Bacon en kwahiatonhk, 2020