José de Hore

José de Hore (?, ? - Zaragoza, 20 de febrero de 1854) fou un militar español que alcanzó el grado dea brigadier y que encabezó un pronunciamento militar progresista fallido en febrero de 1854 al frente del Primer Batallón del Regimiento de Córdoba acantonado en el palacio de la Aljafería de Zaragossa. Dejó a parte de la tropa en el ediicio y salió a tomar el Puente de Piedra. Se unieron unos trescientos ciudadanos entre los que se encontraba un grupo de republicanos en el que destacaba el catedrático de universidad Eduardo Ruiz Pons.

Los sublevados ocuparon la zona comprendida entre la Aljafería y el puente de Piedra, y se hicieron fuertes en la Lonja y el palacio arzobispal. Los combates con las tropas enviadas por el capitán general Felipe Rivero se desarrollaron por las calles estrechas de los barrios de la Seo y del Pilar. El brigadier Hore murió a consecuencia de los mismos.[1]​ Grupos de civiles y de militares huyeron por la carretera de Huesca y entraron en Francia por el Valle de Hecho. A consecuecia de este pronunciamento es declaró el estado de excepción. La importància del acontecimiento radica que fue un intento precursor de los movimentos militares que iniciarían la revolución de julio de 1854 uns meses después, los cuales, a partir del fracaso de Hore, se planearon con más cuidado y atención. La historiografia no ha aclarado si Hore actuó siguiendo instrucciones de O'Donnell, o en connivencia con Espartero y los progresistas, tal y como parece indicar el apoyo ciudadano del que dispuso. En todo caso, O’Donnell no salió de Madrid desde este momento hasta finales del mes de junio.

Referencias

  1. José Ramón de Urquijo y Goitia La revolución de 1854 en Madrid, p. 131