José de Aldecoa

José de Aldecoa
Información personal
Nacimiento 24 de febrero de 1838
Madrid (España)
Fallecimiento 19 de junio de 1917 (79 años)
Madrid (España)
Sepultura Sacramental de San Lorenzo y San José
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Magistrado, político, jurista y juez
Cargos ocupados
Empleador Tribunal Supremo
Miembro de

José de Aldecoa y Villasante (Madrid, 24 de febrero de 1838-Madrid, 19 de junio de 1917) fue un jurista, político y académico español, presidente del Tribunal Supremo (1910-1917).

Biografía

Nació el 24 de febrero de 1838.[1]​ Tras ejercer como juez y magistrado se convirtió en miembro del Tribunal Supremo llegando a presidente de sala. El 17 de enero de 1910 fue nombrado presidente del órgano mencionado,[2]​ cargo que ocupó durante siete años, hasta 1917.

También fue senador por las provincias de Murcia, Cuenca y Córdoba,[1]​ y de forma vitalicia a partir de 1905,[3]​ además de miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas desde 1917,[4]​ con la medalla número doce. En Madrid tenía registrado como domicilio el n.° 2 de la calle de Fomento.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c Sánchez de los Santos y Redondela, 1910, p. 116.
  2. «Firma del rey». ABC (Madrid): 6. 18 de enero de 1910. ISSN 1136-0143. 
  3. «Aldecoa y Villasante, José de». senado.es. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  4. «Nuevo académico». Blanco y Negro (Madrid): 18. 15 de abril de 1917. ISSN 0006-4572. 

Bibliografía

Enlaces externos


Predecesor:
Eduardo Martínez del Campo y Acosta
Presidente del Tribunal Supremo
1910-1917
Sucesor:
José Ciudad y Aurioles