José de Alba
| José de Alba | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
11 de mayo de 1920 San Juan de los Lagos (México) | |
| Fallecimiento |
21 de marzo de 1997 (76 años) Ciudad de México (México) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor y dramaturgo | |
José de Alba (San Juan de los Lagos, 11 de mayo de 1920-Ciudad de México, 21 de marzo de 1997) fue un escritor y dramaturgo mexicano.[1]
Biografía
Nació en San Juan de los Lagos, Jalisco el 11 de mayo de 1920. Obtuvo una licenciaturas en letras modernas e inglesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Posteriormente realizó estudios de arte dramático en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).[1]
Desde 1963 se desempeñó como redactor internacional para la agencia Europa Press. Fue director fundador de Guía, y colaborador para diversos medios como Cuadernos, El Universal, Guía, La Torre y Novedades. Dentro del ámbito literario publicó las novelas, Un gobierno con cáncer (1960),[2] y Entre la luz y las tinieblas (1987).[3][1]
Falleció el 21 de marzo de 1997 en la Ciudad de México a los 76 años de edad.[1]
Publicaciones seleccionadas
Novela
- Alba, José de (1960). Un gobierno con cáncer. México: Libro-Mex.
- Alba, José de (1987). Entre la luz y las tinieblas. México, D. F.: Sociedad General de Escritores de México.
Referencias
- ↑ a b c d «José de Alba: Coordinación Nacional de Literatura CNL (INBA)». Enciclopedia de la literatura en México. 6 de enero de 2021. Consultado el 4 de agosto de 2025.
- ↑ Alba, José de (1960). Un gobierno con cáncer. México: Libro-Mex.
- ↑ Alba, José de (1987). Entre la luz y las tinieblas. México, D. F.: Sociedad General de Escritores de México.