José Romero Barrero
| José Romero Barrero | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | Sanlúcar de Barrameda (España) | |
| Fallecimiento |
1931 Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Arquitecto | |
José Romero Barrero (f. 1931) fue un arquitecto español.
Biografía
Oriundo de Sanlúcar de Barrameda, cursó estudios de arquitectura en Madrid; obtuvo la titulación en 1904. A lo largo de su carrera llegó a ejercer como arquitecto municipal de Sanlúcar de Barrameda y Cádiz, siendo también arquitecto titular de la Diputación Provincial de Cádiz y arquitecto de la Diócesis de Cádiz. Ligado al estilo modernista, en la ciudad de Cádiz fue autor de obras singulares como el Balneario Reina Victoria,[1] el Quiosco de Información y Turismo o la reforma de la Casa Mayol.[2] También fue autor del Palacio Municipal de Ceuta y del Mercado de abastos de Tarifa.[3][4]
Falleció en Madrid el 21 de enero de 1931.
Referencias
- ↑ Villar Movellán, 1979, p. 40.
- ↑ Crisp y Stewart, 2025, p. 144.
- ↑ Bravo Nieto, 2005, p. 152.
- ↑ Sarriá Muñoz, 2024, pp. 81-83.
Bibliografía
- Bravo Nieto, Antonio (2005). Arquitecturas y ciudades hispánicas de los siglos XIX y XX en torno al Mediterráneo Occidental. Melilla: Centro Asociado a la UNED de Melilla. ISBN 84-933486-5-1.
- Stewart, Jules (2025). Cádiz. The Story of Europe's Oldest City. Hurst Publishers.
- Sarriá Muñoz, Andrés (2024). «El mercado de Tarifa». Almoraima: revista de estudios campogibraltareños (Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar) (61): 75-85. ISSN 1133-5319.
- Villar Movellán, Alberto (1979). Arquitectura del regionalismo en Sevilla, 1900-1935. Diputación Provincial de Sevilla.