José Ramón Betancourt y Aguilar
| José Ramón Betancourt y Aguilar | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1 de febrero de 1801 Puerto Príncipe (Cuba) | |
| Fallecimiento |
24 de julio de 1857 Tacubaya (México) | |
| Residencia | México | |
| Familia | ||
| Hijos | José Ramón de Betancourt | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor, político, jurista, funcionario y militar | |
José Ramón Betancourt y Aguilar (Camagüey, 1801-Tacubaya, 1857) fue un jurista, escritor y político mexicano de origen cubano.
Biografía
Nacido el 1 de febrero de 1801 en Puerto Príncipe, estudió Derecho en la Universidad de la Habana, en la cual se recibió de bachiller en Leyes antes de cumplir los dieciséis años.[1] Contrajo matrimonio poco después y obtuvo habilitación de la Real Audiencia de Puerto Príncipe para defender sus propios negocios y los de su familia.[1] En 1820 se recibió de abogado y poco después se doctoró en la Universidad de Santo Domingo.[1]
En 1825 se embarcó para Veracruz, donde por algún tiempo ejerció la profesión de abogado y fundó un periódico titulado El Duende, además de escribir en la Gaceta del Gobierno.[1] Desempeñó diversos cargos públicos, fue juez de hacienda, asesor general y ministro efectivo del Tribunal Supremo de Justicia de Toluca.[1] Algunos años después, en calidad de ordenador de Guerra y Marina, sirvió en la campaña contra los estadounidenses, en la que obtuvo varios ascensos y condecoraciones.[1]
En 1837, después de contraer segundas nupcias, alcanzó el grado de jefe de escuadrón, concedido por el general Bustamante, y fue ascendido después por el presidente Santa Anna al empleo de intendente de Marina del mar del Sur.[1] En 1853 se le nombró jefe superior civil y comandante primero del territorio de Tlaxcala, para ser llamado posteriormente a la plaza de ministro del Supremo Tribunal de la Guerra.[1] Terminó retirándose a una hacienda de la familia de su esposa, situada en Tacubaya, donde falleció el 24 de julio de 1857, a los cincuenta y seis años de edad.[1] Fue autor de la obra titulada Americanos ilustres[1] y padre de José Ramón Betancourt y Betancourt.[2][a]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Diccionario biográfico cubano (1878), una obra de Francisco Calcagno (1827-1903) en dominio público.
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i j Calcagno, 1878, pp. 107-108.
- ↑ Calcagno, 1878, p. 112.
- ↑ «José Ramón Betancourt».
Bibliografía
- Calcagno, Francisco (1878). «Betancourt (José Ramon—y Aguilar)». Diccionario biográfico cubano. New York: Imprenta y Librería de N. Ponce de León. Wikidata Q122903440.