José Pérez de Rozas Masdeu

Retrato de José Pérez de Rozas

José Pérez de Rozas Masdeu (1882-1959) fue un periodista y político español.

Biografía

Nacido en 1882 en Madrid,[1]​ en el seno de una familia de la burguesía madrileña, posteriormente se trasladaría a Barcelona, donde realizaría la mayor parte de su carrera profesional. Empezó trabajando como redactor en el periódico Las Noticias. Posteriormente fue propietario del diario barcelonés El Liberal,[2]​ diario del que también llegaría director.[3]​ Durante los años de la Segunda República tuvo una actividad política relevante. Llegó a ser nombrado gobernador civil de Oviedo,[4]​ en 1933. Miembro del Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, se mantuvo fiel a este cuando Diego Martínez Barrio se salió del Partido Radical junto a un importante sector del mismo.[5]​ En las elecciones de 1933 presentó candidatura por la circunscripción de Jaén, obteniendo acta de diputado.[6]​ Volvería a obtener acta de diputado en las elecciones de 1936.

A pesar de su pasado político, tras la Guerra civil siguió residiendo en España sin tener problemas con la dictadura franquista.[7][8]​ Falleció el 19 de marzo de 1959 en Madrid.[9][10]

Su hermano Carlos fue un destacado periodista, fundador de una saga familiar de reporteros y fotoperiodistas.

Referencias

  1. Pujol y Santesmases i Ollé, 2019, p. 319.
  2. Checa Godoy, 1989, p. 146.
  3. Guillamet, 1994, p. 166.
  4. Álvarez Rey, 2010, p. 73.
  5. Ferrer Benimeli, 2004, p. 992.
  6. Álvarez Rey, 2010, p. 125.
  7. Martínez López, 2014, p. 159.
  8. Álvarez Rey, 2010, p. 100.
  9. «Necrológicas». ABC (Madrid): 48. 20 de marzo de 1959. ISSN 1136-0143. 
  10. «Necrología». La Vanguardia Española (Barcelona) (28.860): 21. 20 de marzo de 1959. ISSN 1133-4835. 

Bibliografía

  • Álvarez Rey, Leandro (2010). Los Diputados por Andalucía de la Segunda República, 1931-1939: diccionario biográfico I. Centro de Estudios Andaluces. ISBN 978-84-937855-0-5. 
  • Checa Godoy, Antonio (1989). Prensa y partidos políticos durante la II República. Universidad de Salamanca. ISBN 84-7481-521-5. 
  • Ferrer Benimeli, José Antonio (2004). La masonería en Madrid y en España del siglo XVIII al XXI. Gobierno de Aragón. 
  • Guillamet, Jaume (1994). Història de la premsa, la ràdio i la televisió a Catalunya, 1641-1994. Edicions La Campana. 
  • Martínez López, Fernando (2014). Los andaluces en el exilio del 39. Sevilla: Centro de Estudios. ISBN 978-84-942605-5-1. 
  • Pujol, Enric; Santesmases i Ollé, Josep, eds. (2019). Diccionari biogràfic dels diputats de la Mancomunitat de Catalunya (1914-1925). Barcelona: Diputació de Barcelona. ISBN 84-9803-889-8.