José Oscar López García
| José Oscar López García | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
10 de agosto de 1973 Lorca | |
| Fallecimiento |
13 de marzo de 2024 (50 años) Murcia (España) | |
| Nacionalidad | española | |
| Educación | ||
| Educación | filología | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor, ensayista, poeta y dibujante | |
| Seudónimo | Óscar Tropowski | |
José Óscar López García (Lorca, 10 de agosto de 1973 - Murcia, 13 de marzo de 2024) fue un artista visual (bajo el seudónimo de Óscar Tropowski),[1] novelista experimental[2][3] y poeta[4][5][6] español. También ejerció como crítico literario en revistas como El coloquio de los perros, Deriva y Quimera.[7]
Obra
Sus primeras obras publicadas fueron Los nuevos dioses (2001)[8] y el poemario Agujeros (2002).[9] En narrativa, sus obras principales fueron Los monos insomnes (2013)[10] y Fragmentos de un mundo acelerado (2017). [11] Su obra poética incluye Vigilia del asesino (2014),[12]Llegada a las islas (2015)[13] y Animal fabuloso (2018).[14] También publicó obras breves como Animal fabuloso de veintisiete letras (2012),[15] el libro electrónico Nosotros, los telépatas (2013),[16] y Lectura de poemas (2016).
También colaboró como guionista con José Luis Munuera(1995),[17] como ilustrador con Marina Núñez y Cristina Morano en el catálogo Carne (2001),[18]y como escritor con Ángel Zapata en el homenaje a Juan Eduardo Cirlot 8 x 11 sueños (2023).[19] Su último ensayo fue Sólo la ciencia ficción puede salvarnos para el catálogo «Futurama» de Ángel Mateo Charris.[20]
Desde 1998 su obra ha sido incluida en diversas antologías y obras colectivas de narrativa[21][22][23][24] y poesía.[25][26][27][28]
En 2024, año de su fallecimiento, la revista El Coloquio de los Perros le dedicó un número monográfico.[29]
Referencias
- ↑ «José Óscar López». Libros del Innombrable.
- ↑ «Fallece el escritor y dibujante José Óscar López». La Opinión de Murcia. 14 de marzo de 2024.
- ↑ «La Feria del Libro de Murcia dedica el viernes al escritor recientemente fallecido José Óscar López». ElDiario.es. 2024.
- ↑ Tarancón Royo, Héctor (2024). «José Óscar López: Trayectoria y obra (Parte II)». Revista Magma.
- ↑ Etxebarria, Lucía (22 de marzo de 2024). «La poesía para vivir el duelo y el consuelo». The Objective.
- ↑ «José Óscar López: "No hay gran literatura sin humor"». Suburbano. 2013.
- ↑ «Despedida literaria al escritor José Óscar López, que será homenajeado en la Feria del Libro de Murcia». La Verdad. 10 de octubre de 2024.
- ↑ López García, José Óscar (2001). «Los nuevos dioses». Los cuadernos portátiles (Murcia) (1).
- ↑ López García, José Óscar (2002). Agujeros. Murcia: Tres Fronteras. ISBN 9788475642307.
- ↑ López García, José Óscar (2013). Los monos insomnes. Madrid: Chiado. ISBN 978-989-51-0688-2.
- ↑ López García, José Óscar (2017). Fragmentos de un mundo acelerado. Cartagena: Balduque. ISBN 978-84-945646-6-6.
- ↑ López García, José Óscar (2014). Vigilia del asesino. Madrid: Celesta. ISBN 84-941682-3-1.
- ↑ López García, José Óscar (2015). Llegada a las islas. Tenerife: Baile del Sol. ISBN 978-84-942806-3-4.
- ↑ López García, José Óscar (2018). Animal fabuloso. Albacete: Chamán. ISBN 978-84-948704-3-9.
- ↑ López García, José Óscar (2012). «Animal fabuloso de veintisiete letras». Murcia: Mursiya Poética/Colectivo Iletrados.
- ↑ «José Óscar López: "No hay gran literatura sin humor"». Suburbano. 2013.
- ↑ No hay domingos en el infierno. Granada: Ediciones Lunáticas. 1995.
- ↑ Carne de Marina Núñez. Murcia: Consejería de Cultura de la Región de Murcia. 2001. pp. 17-49.
- ↑ «8 x 11 sueños. Un homenaje a Cirlot». Fantasma Magazine. 2023.
- ↑ «Futurama, la última aventura espacial de Ángel Mateo Charris». Murcia Plaza. 2023.
- ↑ Literatura. Murcia Joven '98. Murcia: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Dirección General de Juventud. 1998. ISBN 978-84-605-8316-5.
- ↑ El corazón delator. Otra antología de narradores murcianos. Murcia: Nausícaä. 2000. ISBN 978-8495450128.
- ↑ Murcia Joven 03 Narrativa. Murcia: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Dirección General de Juventud. 2003. ISBN 9788468818962.
- ↑ Extraño Oeste. Zaragoza: Libros del Innombrable. 2015. ISBN 978-84-92759-79-8.
- ↑ II Antología Poética: Aula de Poesía, 1998-2000. Murcia: Universidad de Murcia. 2000. ISBN 84-8371-192-3.
- ↑ Animales entre animales: Antología Poética. Murcia: Raspabook. 2014. ISBN 978-8494313103.
- ↑ I Antología: Ciclo Desdoblando 2012-2013. Murcia: Universidad de Murcia. 2014. ISBN 978-8416038442.
- ↑ Del mar a la estepa. Albacete: Chamán Ediciones. 2016. ISBN 978-84-944446-5-4.
- ↑ El Coloquio de los Perros. «Monográfico especial: José Óscar López». El Coloquio de los Perros (30). Consultado el 22 de diciembre de 2024.