José Mola
| José Mola | ||
|---|---|---|
![]() José Mola en 2022 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1989 Salou (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor y activista LGBTI | |
José Mola (José Cuadrado) (Salou, Tarragona, 1989) es un periodista español, escritor y miembro visible de la comunidad LGTBIQ+.
En 2023, fue reconocido como una de las 25 figuras LGTBIQ+ más importantes de menos de 35 años por la revista Vanitatis.[1] Y en 2021 fue una de las personas LGTBI elegidas por la revista Shangay para formar la bandera del anuario 2020.[2]
Trayectoria
Jose Mola es licenciado en Publicidad, Relaciones Públicas y Periodismo por la URV.[3] Realizó un Máster en Estudios LGTBIQ+ por la Universidad Complutense de Madrid.[4] Además, hizo su propio Podcast, La Tragaperras, como proyecto de fin de máster, y que abordaba la realidad de las personas LGTB con sentido del humor.[5][6][7]
Ha impartido clases de escritura creativa y literatura queer en la Universidad Jaume I de Castellón.[8] También, imparte formaciones, conferencias y talleres para Instituciones Públicas y empresas privadas por toda España sobre arte, cultura y realidades LGTBIQ+.[9][10]
En medios, ha colaborado en el programa de Radio Wisteria Lane de Radio 5 de RTVE junto al periodista Paco Tomás,[11] donde tenía una sección llamada “El empollón”.[12][13]
También participa como tertuliano de actualidad y sucesos en Cuatro en el programa de televisión En Boca de Todos presentado por Nacho Abad.[14]
También participó en la fase de selección a Masterchef, en la edición de 2020, aunque finalmente no llegó a ser aspirante.[15][16][17]
Vivió una temporada en México, donde escribía para el medio LGTBIQ+ Escándala, e impartía un taller sobre literatura queer para la Universidad Claustro de Sor Juana en CDMX.[18][19]
En 2023 publicó, junto al director de la revista Shangay, Alfonso Llopart, Memorias de Shangay: 30 años de historia LGTBIQ+ de España para Libros Cúpula, [20][21] obra que repasa 30 años de la historia del colectivo desde la mirada de la publicación más importante de la prensa LGTBIQ+ en España.[22]
Ha colaborado con columnas sobre diversidad y género en el HuffPost España,[23][24] y el Diari de Tarragona.[25]
En 2025 publica la novela La maldición del sí quiero en Penguin Random House, una novela sobre las apariciones divinas, el amor y la amistad queer.[26]
Activismo
Ha colaborado en distintas entidades entre las que cabe mencionar Assexora’t, Gaispositius y el Observatori Contra l’Homofòbia (OCH) de Cataluña de 2016 a 2020,[3][27] y el gabinete de prensa y comunicación de la entidad COGAM en 2021.[3][28] En sus redes sociales practica un activismo atípico basado en la ironía, el sentido del humor y una lucha incansable contra la plumofobia.[3]
Obra
- 2018: Menos drama y más banana, Ed. Egales, Barcelona. ISBN 9788417319373.[29]
- 2023: Memorias de Shangay: 30 años de historia LGTBIQ+ de España. Ed Tumun Mas, Barcelona.
- 2025: La maldición del si quiero. Ed SUMA.Barcelona. ISNB 9788419835697.[30]
Premios y reconocimientos
Su primera novela Menos drama y más banana fue una de las ganadoras del III certamen literario LGBTQ de Luhu (2017).[3]
En 2021 fue una de las personas LGTBI elegidas por la revista Shangay para formar la bandera del anuario 2020.[31]
En 2022 fue pregonero en el Orgullo LGTBI de Guadalajara,[32] de Oropesa del Mar,[33] y de Roquetes de Mar.[34]
En 2023 fue reconocido como una de las 25 figuras LGTBIQ+ menos de 35 años a seguir por la revista Vanitatis.[1]
En 2024, fue pregonero del primer Pride de Tarragona,[35][36][37] y, en 2025, volvió a intervenir pasándole el testigo a Oscar Cornejo.
Referencias
- ↑ a b Mateo, Jose Madrid;Marina García;María (28 de junio de 2023). «25 figuras LGTBIQ+ (menores de 35 años) a seguir». vanitatis.elconfidencial.com. Consultado el 8 de julio de 2023.
- ↑ Ródenas, Daniel (21 de diciembre de 2020). «Jose Mola: "Las personas LGTBI estamos condenadas a no conocer nuestro pasado porque nadie nos lo explica"». Shangay. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ a b c d e «Editorial Egales - Jose Mola». www.editorialegales.com. Consultado el 8 de julio de 2023.
- ↑ «Jose Mola: “Faltan referentes en el activismo LGTBIQ+”».
- ↑ Redacción (6 de julio de 2021). «Jose Mola: Todo un hito en el movimiento LGBTIQ+». La Gaceta de Cádiz. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Benito, Emilio de (26 de mayo de 2021). «El Podcast LGTB de la UCM y COGAM». Colectivo LGTB+ de Madrid. Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ «Facultad de Ciencias de la Información». ccinformacion.ucm.es. Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ «Literatura queer: mariques entre línies - L'armari de la memòria». 20 de marzo de 2025. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Mislata continúa celebrando el Orgullo con una charla que da voz a las realidades LGTBIQ+ | Mislata». www.mislata.es. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Formación, literatura y coloquios: Onda organiza una semana de actos por el Día contra la LGTBIfobia». Castellón Plaza. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Wisteria Lane - Exigimos la igualdad 'trans'. Nuevas movilizaciones -». chartable.com. Consultado el 8 de julio de 2023.
- ↑ Vega, Marco (6 de julio de 2021). «Jose Mola: Todo un hito en el movimiento LGBTIQ+ -». La Gaceta de Granada. Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ «¿Qué podemos hacer cuando somos víctimas de un delito de odio en redes?». RTVE.es. 31 de octubre de 2020. Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ 20minutos (17 de junio de 2025). «Nacho Abad confiesa que, cuando era pequeño, se vistió de mujer: "Me puse un sujetador y unas flores en el pelo"». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Morato, Nil (16 de abril de 2020). «El tarragoní Jose Cuadrado porta la reivindicació LGBTI als fogons de Masterchef». DiariMes.com (en catalán). Consultado el 8 de julio de 2023.
- ↑ Ródenas, Daniel (15 de abril de 2020). «Josemola pasea su pluma por 'Masterchef 8': "Jordi Cruz me dijo que reivindique en otro sitio que no sea una cocina"». Shangay. Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ «Activista LGTBI tras su paso por 'Masterchef': 'Jordi Cruz me dijo que me reivindique en otro sitio que no sea una cocina'». La Vanguardia. 16 de abril de 2020. Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ concha (27 de mayo de 2023). «Memorias de Shangay». De lector a lector. Consultado el 8 de julio de 2023.
- ↑ Escandala, Sra (4 de marzo de 2022). «Escándala y revista Shangay colaboran en el Taller de literatura Queer de Josemola en la Universidad Claustro de Sor Juana». Escandala. Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ Llopart, Alfonso; Mola, José (2023). Memorias de Shangay. Barcelona: Timun Mas. ISBN 9788448036157.
- ↑ «Wisteria Lane - 30 años de historia LGTBIQ+ en España narrados por Shangay». RTVE.es. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Wisteria Lane - 30 años de historia LGTBIQ+ en España narrados por Shangay». RTVE.es. Consultado el 23 de junio de 2025.
- ↑ «Querido Joselito». ElHuffPost. 28 de junio de 2022. Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ «¡Viva Españe!». ElHuffPost. 19 de mayo de 2022. Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ Cuadrado, Jose (31 de marzo de 2021). «Trans-ignorancia». Diari de Tarragona. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Pasajeras, Esther Lunas (5 de junio de 2025). «Jose Mola publica “La maldición del sí quiero”». Lunas Pasajeras. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «El govern de Mont-roig proposarà canviar el nom de l’avinguda Príncep d’Espanya per avinguda de la Diversitat». Infocamp (en ca-ES). Consultado el 8 de julio de 2023.
- ↑ «Poca pluma y pocas mujeres: el Orgullo LGTBI sigue siendo principalmente gay». ElHuffPost. 3 de julio de 2021. Consultado el 8 de julio de 2023.
- ↑ Mola, José (2018). Menos drama y más banana. Egales. ISBN 9788417319373. Consultado el 8-7-2023.
- ↑ (12 de junio de 2025). La maldición del si quiero. SUMA. ISBN 9788419835697.
- ↑ Redacción (2 de enero de 2021). «6 millennials LGTB de bandera por los 25 años de 'Shangay'». Shangay. Consultado el 8 de julio de 2023.
- ↑ Press, Europa (21 de junio de 2022). «El jueves arranca la Semana del Orgullo LGTBI que dejará en Guadalajara cuentacuentos, música, teatro o coloquios». www.europapress.es. Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ «Oropesa del Mar se prepara para acoger el festival LGTBI Orpesa Orgullosa | Ayuntamiento de Oropesa del Mar». www.oropesadelmar.es. Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ Ebredigital.cat, Redacció (16 de junio de 2022). «Roquetes acollirà la primera Desfilada de l'Orgull LGTBIQ+ del món rural». EbreDigital.cat (en catalán). Consultado el 9 de julio de 2023.
- ↑ Juanpere, Àngel (15 de junio de 2025). «Hace 2.000 años los romanos ya desfilaban «con mucha pluma» por Tarragona». Diari de Tarragona. Consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ Ràdio Ciutat de Tarragona - Ràdio Online (10 de junio de 2024), #PrideTarragonaPodcast | José Cuadrado (José Mola), col·laborador revista Shangay, consultado el 21 de junio de 2025.
- ↑ «Pride TGN». Pride Tarragona. Consultado el 21 de junio de 2025.
Enlaces externos
- Página web oficial de José Mola
