José Marín-Baldo y Burgueros
| José Marín-Baldo y Burgueros | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
16 de junio de 1864 Almería (España) | |
| Fallecimiento |
14 de junio de 1925 (60 años) Gerona (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Padre | José Marín-Baldo | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Pintor | |
José Marín-Baldo y Burgueros (Almería, 1864-Gerona, 1925) fue un pintor español.
Biografía
Nació el 16 de junio de 1864 en Almería,[1] hijo del arquitecto José Marín-Baldo y Caquia, con el que a razón de la coincidencia de apellidos ha existido cierta confusión.[2] Cultivó la pintura de paisajes, además de, por ejemplo, algunos desnudos.[2] Falleció el 14 de junio de 1925 en Gerona.[1]
-
El Darro (Recuerdos de Granada) (Embajada de España en Roma) -
Paisaje con carreta y bueyes (Museo de Bellas Artes de Granada) -
Paisaje (Museo de Bellas Artes de Granada)
Referencias
- ↑ a b López Martínez, 2014, p. 28.
- ↑ a b Soler, 2015.
Bibliografía
- López Martínez, María Loreto (julio-agosto de 2014). «La luna ardiente del tocador de señoras». Real Casino Murcia (Murcia: Real Casino de Murcia): 28.
- Soler, Pedro (19 de febrero de 2015). «Descubriendo a José Marín-Baldo». La Verdad (Murcia).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre José Marín-Baldo y Burgueros.- José Marín-Baldo y Burgueros en la web del Museo del Prado
