José María Ruiz Povedano
| José María Ruiz Povedano | ||
|---|---|---|
|
| ||
Presidente de la Diputación Provincia de Málaga | ||
| 22 de julio de 1991-17 de junio de 1995 | ||
| Predecesor | Antonio Maldonado Pérez | |
| Sucesor | Luis Alberto Vázquez Alfarache | |
|
| ||
Diputado del Congreso de los Diputados por Málaga | ||
| 20 de noviembre de 1989-22 de julio de 1991 | ||
|
| ||
Delegado provincial de la Consejería de Educación y Ciencia en Málaga Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 15 de julio de 2003 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
19 de marzo de 1952 (73 años) Alcaudete (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Granada | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y autor | |
| Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
José María Ruiz Povedano (Alcaudete, Jaén, 19 de marzo de 1952) [1]es un historiador, escritor y político español,[2] presidente de la Diputación provincial de Málaga desde 1991 a 1995. Es hermano del que fue alcalde de Alcaudete, Antonio Ruiz Povedano.[3]
Biografía
Realizó la licenciatura de Filosofía y Letras en la Universidad de Granada, donde inició su recorrido como docente investigador en el Departamento de Historia Medieval.[1]
Es Doctor de Geografía e Historia por la Universidad de Granada.[4] Militante socialista,[5][6] comienza en el ámbito político desempeñándose como delegado provincial de la Consejería de Educación y Ciencia en Málaga. Fue diputado del Congreso en la IV legislatura desde 1989 a 1991. [7]Presidente de la Diputación Provincial de Málaga, es elegido director general de Turismo de la Junta de Andalucía. Más tarde, director gerente del Consorcio Centro Andaluz de Formación de Ocio. [8]
Desde 2003 es delegado provincial de la Consejería de Obras Públicas y Transportes en Málaga, y desde 2006, director de la Oficial de Planeamiento Urbanístico de Marbella.
Publicaciones
- Ruiz Povedano, José María (2018). Málaga, de musulmana a cristiana: la transformación de la ciudad a finales de la Edad Media. Editorial Universidad de Granada. ISBN 8433861484.
- Ruiz Povedano, José María (2010). Los Fernández de Córdoba y el Estado Señorial de Montemayor y Alcaudete. Servicio de Publicaciones Fundación Unicaja. p. 776. ISBN 9788492526314.[9]
- Ruiz Povedano, José María (1998). Catálogo de documentos contenidos en el primer libro de actas capitulares (1487-1494) del Archivo Municipal de Málaga. Editorial Ágora. ISBN 9788481600728.
Referencias
- ↑ a b Informática, Área de. «Colección de documentos para la historia de Alcaudete (1240 - 1516)». www.alcaudete.es. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ Orellana, Jesús Sánchez (14 de junio de 2024). «Veteranos del PSOE de Málaga exigen la dimisión de la dirección provincial ante la "debilidad" del partido». Cadena SER. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ Cervantes, CVC Centro Virtual. «CVC. Carolus. Reseña sobre José Mª Ruiz Povedano. Antonio Ruiz Povedano.». cvc.cervantes.es. Consultado el 21 de agosto de 2025.
- ↑ «EL CONSEJO DE GOBIERNO NOMBRA A JOSÉ MARÍA RUIZ POVEDANO DIRECTOR DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO DE MARBELLA - Acuerdos del Consejo de Gobierno - Junta de Andalucía». www.juntadeandalucia.es. 20 de junio de 2006. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ Press, Europa (14 de junio de 2024). «Veteranos del PSOE de Málaga piden la dimisión de la Ejecutiva provincial ante la "debilidad" del partido». www.europapress.es. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ Montilla, Cristóbal G. (28 de junio de 2023). «Los 'históricos' del PSOE de Málaga firman un manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez». La Opinión de Málaga. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ PRESS, EUROPA (26 de abril de 2017). «Los cinco expresidentes del PSOE de la Diputación de Málaga firman su aval a Pedro Sánchez». Diario Sur. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ Málaga, S. Sánchez / (15 de octubre de 2008). «Ruiz Povedano es nombrado nuevo consejero delegado de la Sopde». Málaga Hoy. Consultado el 20 de agosto de 2025.
- ↑ Cortés, Rafael (18 de noviembre de 2010). «José María Ruiz Povedano, historiador: «Los Fernández de Córdoba estaban muy unidos a Málaga»». Diario Sur. Consultado el 20 de agosto de 2025.