José María Román

José María Román


Alcalde de Chiclana de la Frontera
Actualmente en el cargo
Desde el 13 de junio de 2015
Predecesor Ernesto Marín

22 de noviembre de 2008-20 de mayo de 2012
Predecesor Ernesto Marín
Sucesor Ernesto Marín

17 de junio de 2004-16 de junio de 2007
Predecesor Manuel Jiménez
Sucesor Ernesto Marín

Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1958 (67 años)
Chiclana de la Frontera
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Granada (Lic. en Biología)
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Socialista Obrero Español

José María Román Guerrero (Chiclana de la Frontera, Cádiz, 25 de abril de 1958) es un profesor, biólogo y político español, actual alcalde de Chiclana de la Frontera, cargo que obtuvo después de que su partido, el PSOE de Chiclana, fuese la lista más votada de la ciudad en 2015, 2019 y 2023.[1][2][3]

Es Licenciado en biología por la Universidad de Granada.

Biografía

Está casado y tiene dos hijos y seis hermanos; uno de ellos es el político Rafael Román Guerrero, que fue presidente de la Diputación Provincial de Cádiz.

También tiene un padre el cual fue votante de AP, aunque liberal. Tiene un tío que es cura y un abuelo sochantre de la iglesia de San Juan Bautista.[4]

Román es biólogo especializado en cultivos marinos. Fue director de la Agencia de Medio Ambiente en Cádiz y Delegado Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.[5]​ También es profesor de educación secundaria en el IES Fernando Quiñones de Chiclana.

En 1995 asumió la primera Tenencia de Alcaldía, y, en 1999 la portavocía del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Chiclana. Ha sido alcalde de la ciudad entre el 17 de junio de 2004 y 16 de junio de 2007, y posteriormente entre el 22 de noviembre de 2008 y el 11 de mayo de 2011, y después volvió a la alcaldía desde el 13 de junio de 2015 hasta que en 2023 volvió al cargó por mayoría absoluta y el apoyo de los dos ediles por IU y los 11 concejales obtenidos por el PSOE.[6][7]

También presidió la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz desde el 13 de enero de 2016 hasta el 26 de septiembre de 2019. Fue diputado provincial de Hacienda entre el 10 de octubre de 2003 al 26 de diciembre de 2007, y vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz desde el 27 de junio de 2019 al 12 de julio de 2023, tras la presidencia de Irene García por el Partido Popular (2019-2022) y Juan Carlos Ruiz Boix por el Partido Socialista Obrero Español (2022-2023), donde estuvo al frente del área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social.[8]

Referencias

  1. Cádiz, Diario de (17 de junio de 2023). «José María Román, investido como alcalde de Chiclana por quinta vez». Diario de Cádiz. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  2. Galbarro, F. M. (19 de mayo de 2023). «Así es José María Román: El alcalde de toda la vida no se jubila». Diario de Cádiz. Consultado el 11 de agosto de 2024. 
  3. M, C. (6 de agosto de 2024). «José María Román, alcalde de Chiclana: "Hemos creado un destino que es un tesoro"». Diario de Cádiz. Consultado el 11 de agosto de 2024. 
  4. León, José Joaquín (12 de diciembre de 2015). «Una vida sin muros ni verjas». Diario de Cádiz. Consultado el 8 de abril de 2025. 
  5. Chiclana. «José María Román Guerrero». Transparencia - Ayuntamiento de Chiclana. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  6. «El equipo de Gobierno de Román en Chiclana: los concejales y sus áreas». La voz de Cádiz. 19 de junio de 2023. Consultado el 14 de agosto de 2024. 
  7. Onda Cero (16 de enero de 2024). «El alcalde de Chiclana se reunirá mañana con Antonio Sanz». OndaCero. Consultado el 11 de agosto de 2024. 
  8. «Estos son los concejales del Ayuntamiento de Chiclana tras el 28M». Diario de Cádiz. 29 de mayo de 2023. Consultado el 14 de agosto de 2024.