José María Quijano Mosquera

José María Quijano Mosquera
Información personal
Nacimiento 21 de mayo de 1778
Popayán (Colombia)
Fallecimiento 10 de agosto de 1816 (38 años)
Popayán (Colombia)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Capitán y mayor general

José María Quijano Mosquera (Popayán, 21 de mayo de 1778-19 de agosto de 1816) fue un capitán, mayor general y mártir de la independencia de Colombia ejecutado por Juan Sámano en la plaza mayor de Popayán.

Biografía

Nació en Popayán, Colombia, el 21 de mayo de 1778,[1]​ del matrimonio de Mariano Ruiz de Quijano hijo del oficial español y Conde Tomás Ruiz de Quijano que trabajó entre Guatemala, Cartagena y Popayán en los 1740s.[2]​ y de Antonia de Mosquera.[3]

Empezó su carrera como capitán de las milicias de nobles de España. Incursó en su juventud en la causa patriota y luchó en diferentes batallas como en la del Bajo Palacé (1811) y la Cuchilla de Tambo.[4]

Marchó a las campañas del sur con los generales Alejandro Macaulay y José María Cabal con el título de mayor general.[4]

Fue hecho prisionero por el jefe realista de pasto Aymerich junto a otros republicanos y llevado a Quito donde fue indultado por Toribio Montes. Al salir se escondió por mucho tiempo y regresó a Popayán a actuar como Jefe de las milicias del Estado en 1814.[5]

Después de la batalla de la Cuchilla de Tambo fue encarcelado y fusilado en la plaza mayor de Popayán por el último virrey de la Nueva Granada Juan Sámano el 19 de agosto de 1816 en compañía de José Matute y José María Cabal, próceres colombianos, ese día fue llamado por las personas de la época como La Jornada de los tres José María.[6][2]

Referencias

  1. Romero, Edwin (12 de diciembre de 2021). «Quijano Mosquera José María.». Rodolfo Perez Pimentel. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  2. a b Wallis, José María Quijano (1919). Memorias autobiograficas, historico-politicas y de caracter social. Tipografia Italo-orientale. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  3. Ruiz, Guido Eugenio Enríquez (24 de marzo de 2019). Caucanos en la Independencia. Libro Total. ISBN 978-0-463-19257-3. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  4. a b Aragón, Arcesio (1925). La Universidad del Cauca: monografía histórica. Imprenta oficial. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  5. Aragón, Arcesio (1930). Popayán. Imp. y Enc. del Departamento. Consultado el 2 de octubre de 2023. 
  6. Rueda, Marcela, Revollo (1 de septiembre de 2018). Epistolario de Joaquín Mosquera: Introducción, transcripción y notas de Marcela Revollo Rueda. Universidad de la Sabana. ISBN 978-958-12-0497-7. Consultado el 2 de octubre de 2023.