José María García Lahiguera

José María García Lahiguera

Arzobispo de Valencia
1 de julio de 1969-25 de mayo de 1978
Predecesor Marcelino Olaechea
Sucesor Miguel Roca Cabanellas

Obispo de Huelva
7 de julio de 1964-1 de julio de 1969
Predecesor Pedro Cantero Cuadrado
Sucesor Rafael González Moralejo

Otros títulos Obispo titular de Zela y obispo auxiliar de Madrid (1950-1964)
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 29 de mayo de 1926
por Leopoldo Eijo y Garay
Ordenación episcopal 29 de octubre de 1950
por Leopoldo Eijo y Garay
Información personal
Nombre José María García Lahiguera
Nacimiento Fitero, Navarra; 9 de marzo de 1903
Fallecimiento Madrid; 14 de julio de 1989

José María García Lahiguera (Fitero, Navarra; 9 de marzo de 1903 - Madrid; 14 de julio de 1989), fue un arzobispo católico español. Ocupó los cargos de obispo de Huelva (1964-1969) y arzobispo de Valencia (1969-1978).

Biografía

Primeros años y formación

Nació en Fitero en 1903. Inició sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Tarazona, continuándolos en el Seminario de Madrid. Fue ordenado sacerdote el 29 de mayo de 1926 por el obispo Leopoldo Eijo y Garay. En 1928 obtuvo el doctorado en Derecho canónico en la Universidad Pontificia de Toledo.[1]

Vida sacerdotal y docente

Inició su oficio sacerdotal en el Seminario de Madrid, ejerciendo primero como profesor y formador, y después como director espiritual, cargo que mantendrá hasta 1950, año en el que fue nombrado obispo. Durante la persecución religiosa desatada en España con motivo de la Guerra civil estuvo detenido 10 días por ser miembro del clero. Al ser liberado se ocupó en atender clandestinamente a sacerdotes y seminaristas que permanecían escondidos. Durante la guerra (1938) fundó, junto con María del Carmen Hidalgo de Caviedes, la Congregación de Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote.

En 1938 el obispo Eijo y Garay le nombró vicario general de la archidiócesis.[2]​ Fue el confesor de Josemaría Escrivá, desde 1940 hasta 1944. Le confesaba semanalmente hasta que se ordenó Álvaro del Portillo, el 25 de junio de 1944, y pasó a ser su confesor.[3]

Episcopado

Fue obispo auxiliar de Madrid-Alcalá[4]​ entre 1950 y 1964. En el mismo año 1950, la Santa Sede aprobó la creación de la Congregación de Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote. Participó en el Concilio Vaticano II. El 7 de julio de 1964 fue nombrado obispo de Huelva, puesto que ocupó hasta el 1 de julio de 1969, cuando fue nombrado arzobispo de Valencia.[5]

El 14 de febrero de 1974 sufrió una trombosis cerebral. Se recuperó de ella pero su salud quedó muy afectada. Presentó su renuncia al cumplir los 75 años, el 9 de marzo de 1978, la cual le fue aceptada pocos meses después. Tras su retiro, pasó a la archidiócesis de Madrid-Alcalá, donde dio a menudo conferencias y retiros.

Fallecimiento

Falleció el 14 de julio de 1989. Fue enterrado, a petición suya, en el presbiterio de la Casa Madre de las Hermanas Oblatas.[6]

Proceso de beatificación

En 1995, el arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ordenó la apertura de su proceso de beatificación. Dicho proceso fue admitido por la Congregación para las Causas de los Santos el año 2002, habiendo aprobado sus virtudes heroicas el papa Benedicto XVI mediante decreto[7]​ de fecha 27 de junio de 2011.

Enlaces externos

Referencias

  1. «José María García Lahiguera». Real Academia de la Historia. 
  2. Montero Moreno, Antonio (1961). Historia de la persecución religiosa en España (1936-1939). Madrid: Editorial Católica. p. 86. 
  3. Ánchel, Constantino (2018). «Sacerdotes en el acompañamiento espiritual de san Josemaría Escrivá». Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá XII (12): 13-118. ISSN 1970-4879. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2021. Consultado el 17 de marzo de 2021. 
  4. «Arzobispo auxiliar de Madrid». 
  5. Pioppi, Carlo (2011). «Alcuni incontri di san Josemaría Escrivá con personalità ecclesiastiche durante gli anni del Concilio Vaticano II». Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá (Roma) V (5). ISSN 1970-4879. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  6. «Oblatas». 
  7. «Decretos de la congregación de la causa de los santos». 


Predecesor:
Pedro Cantero Cuadrado
Obispo de Huelva

1964-1969
Sucesor:
Rafael González Moralejo
Predecesor:
Marcelino Olaechea
Arzobispo de Valencia

1969-1978
Sucesor:
Miguel Roca Cabanellas