José Manuel García Varela
| José Manuel García Varela | ||
|---|---|---|
|
| ||
Director adjunto operativo de la Guardia Civil | ||
| 13 de septiembre de 2006-17 de diciembre de 2009 | ||
| Sucesor | Cándido Cardiel Ojer | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 24 de diciembre de 1944 (80 años) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Guardia civil | |
| Rango militar |
| |
| Distinciones |
| |
José Manuel García Varela (Galicia; 24 de diciembre de 1944) es un guardia civil español que se desempeñó como el primer director adjunto operativo del cuerpo parapolicial desde la creación del puesto el 13 de septiembre de 2006 hasta su sustitución el 17 de diciembre de 2009 al llegar a la edad reglamentaria de jubilación.
Biografía
José Manuel García Varela nació el 24 de diciembre de 1944 en Galicia como hijo de un guardia civil.[1]
En 2006 fue creado el puesto de director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, siendo nombrado García Varela, entonces general de división de la Guardia Civil, como primer DAO.
La reorganización de los cuerpos policiales permitió nombrar tenientes generales (OF-8) de la Guardia Civil, siendo García Varela uno de los primeros guardia civiles en recibir el citado ascenso.[2][3]
En diciembre de 2009 se anunció que dejaría el puesto de DAO al cumplir la edad reglamentaria para pasar a la situación de retiro o reserva.[4]
Distinciones
Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil (
España, 23 de abril de 2024).[5]
Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort (
España, 24 de septiembre de 2013).[6]
Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (
España, 26 de diciembre de 2003).[7]
Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo (
España, 22 de febrero de 2002).[8]
Referencias
- ↑ Beotas, Enrique (25 de diciembre de 2009). «José Manuel García: El secreto de la valoración de la Guardia Civil es su capital humano». El Correo Gallego. Consultado el 17 de julio de 2025.
- ↑ Candil Muñoz, Antonio J. (2021). Los militares en la democracia española: Lo político y lo militar en la España contemporánea. Almuzara. ISBN 978-84-18709-39-5.
- ↑ Redacción (11 de enero de 2007). «El General García Varela se convierte en el verdadero “jefe” del Ministerio del Interior: Rubalcaba y Mesquida “están a sus órdenes”». El Confidencial Digital. Consultado el 17 de julio de 2025.
- ↑ Agencia (10 de diciembre de 2009). «El 'número uno' de la Guardia Civil abandona su cargo el próximo día 24 al cumplir la edad reglamentaria». Europa Press. Consultado el 17 de julio de 2025.
- ↑ III. Otras disposiciones (24 de abril de 2024). «Real Decreto 424/2024, de 23 de abril, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a don José Manuel García Varela». BOE. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Cruz de Honor para el Teniente General de la Guardía Civil, José García Varela». Fiscal.es. 24 de septiembre de 2013. Consultado el 17 de julio de 2025.
- ↑ III. Otras disposiciones (3 de enero de 2004). «Real Decreto 1819/2003, de 26 de diciembre, por el que se concede la Gran Cruz del Mérito Militar, con distintivo blanco, al General de División del Cuerpo de la Guardia Civil don José Manuel García Varela». BOE. Consultado el 17 de julio de 2025.
- ↑ III. Otras disposiciones (2 de marzo de 2002). «REAL DECRETO 228/2002, de 22 de febrero, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo al General de Brigada del Cuerpo de la Guardia Civil don José Manuel García Varela». BOE. Consultado el 17 de julio de 2025.